Primark fusiona dos de sus áreas más importantes y nombra a un nuevo director
Con la fusión, la multinacional se propone buscar una experiencia de marca clara y consistente en todos los canales y puntos de contacto
Cambios en Primark. El grupo irlandés de moda ‘low cost’ no solo ha acometido no solo ha nombrado un nuevo director, también ha fusionado dos de sus áreas más importantes. Las novedades en el organigrama y la estructura de la multinacional llegan después de que hace algunos meses el entonces CEO de la firma presentase su dimisión tras las acusaciones por parte de una trabajadora.
También se produce después de que la firma diese a conocer que las ventas de la cadena textil en el primer trimestre fiscal han caído levemente hasta los 3.984 millones de euros. Mientras que en Reino Unido e Irlanda las ventas han retrocedido, ha registrado un buen desempeño España, Portugal, Francia, Italia y Europa Central y del Este.
Cambios en Primark
La compañía ha elegido para asumir la gestión integral del cliente a Matt Houston. Tomará el relevo en la dirección del área a Michelle McEttrick, que ha ocupado el cargo a lo largo de los últimos tres años. El área, por primera vez en la historia de la firma, se ha fusionado con el departamento de atención digital a los clientes, recoge el portal Modaes.
A través de la fusión de las dos áreas, la empresa se propone buscar una experiencia de marca clara y consistente en todos los canales y puntos de contacto. El nuevo director ya había desempeñado las funciones asociadas a director de estrategia de grupo y digital en el grupo irlandés de moda ‘low cost’.
Concretamente, se había encargado de relanzar la página web para los clientes, así como la extensión del servicio de click and collect, que la firma prevé aplicar en Reino Unido una vez concluya el verano. Por su parte, el CEO interino de Primark, Eoin Tonge, se ha mostrado convencido de que el departamento de atención al cliente jugará un papel «clave» en la expansión internacional.
Dimisión del CEO de Primark
Los cambios llegan después de que el pasado mes de marzo el consejero delegado de la firma textil desde 2009, Paul Marchant, presentase su dimisión inmediata a raíz de una investigación impulsada por la Associated British Foods (ABF) después de que una mujer denunciase su comportamiento hacia ella.
El entonces CEO reconoció su error y aceptó que sus acciones no habían cumplido los estándares esperados por la compañía. También pidió disculpas a la persona afectada, al consejo de administración, a sus compañeros de Primark y a otras personas con vinculación a la compañía.
Tras la renuncia de Marchant, el director financiero de ABF, Eoin Tonge, asumió el cargo de consejero delegado de forma interina, mientras que la controller financiera del grupo ABF asumió de forma interina la dirección financiera.
El consejero delegado de la matriz de Primark, Gesorge Weston, trasladó su profunda decepción por el comportamiento de Marchant y recalcó que actuar con responsabilidad «es la única manera de construir y gestionar un negocio a largo plazo».
«Los compañeros y demás personas deben ser tratados con respeto y dignidad, nuestra cultura debe ser y es más grande que cualquier individuo», hizo hincapié.
Desembarco en Oriente Medio
La compañía se encuentra inmersa en la apertura de sus primeras tiendas en Oriente Medio tras aliarse con el operador de franquicias Alshay. Mientras que la primera apertura tendrá lugar en Kuwait en octubre, los otros tres puntos de venta se inaugurarán a principios del próximo año en Dubai.
Tonge remarcó que la operación representa el «siguiente paso» en el camino de expansión de la firma y se mostró convencido de que la región ofrece un gran potencial tanto para la multinacional como para su propuesta de valor.
También prevé reforzar su presencia en Italia, donde acometerá una inversión de 40 millones de euros con la apertura de cinco nuevas tiendas en Roma, Biella, Perugia y Nápoles, que generarán 700 nuevos puestos de trabajo y elevarán a 26 la cantidad de establecimientos en el país.