La propietaria de Primark se pasa la panadería: compra Hovis Group

Associated British Foods, propietaria de Primark, ha cerrado la compra de Hovis Group, una de las empresas destinada a la panadería más antiguas de Reino Unido

Trabajador de una panificadora

Trabajador de una panificadora. Foto: Freepik

Associated British Foods, conocida por sus siglas ABF y por ser propietaria de Primark y La Azucarera, ha cerrado la adquisición de Hovis Group, uno de los nombres históricos de la panadería en el Reino Unido. La operación, que se ha realizado a Endless LLP, busca reforzar la posición de la compañía en un sector marcado por la transformación del consumo y la presión sobre la rentabilidad.

El mercado británico cierra una operación estratégica con los propietarios de Primark

La compra de Hovis, de la que ha informado el medio InfoRetail, viene dada de la mano de una firma con más de 130 años de tradición en la producción y distribución de pan y derivados, supone un paso clave para ABF, que llevaba meses evaluando alternativas para Allied Bakeries, su negocio panadero en el Reino Unido.

En los últimos años, Allied Bakeries había visto cómo su rentabilidad se resentía debido a la caída de la demanda de pan de molde envasado y a la pérdida de eficiencia en su red de distribución nacional, que atiende a grandes cadenas de supermercados con entregas diarias. La integración con Hovis busca revitalizar la unidad, generar sinergias de costes y crear una plataforma más competitiva en el mercado británico.

Según ABF, la adquisición permitirá combinar las capacidades de producción y logística de ambas empresas, lo que facilitará reducir costes y aumentar la escala en un sector altamente competitivo. El objetivo es construir un negocio de panadería rentable y sostenible a largo plazo, capaz de responder a los cambios en los hábitos de consumo de los británicos.

Sin embargo, parece una realidad que esta unión no solo fortalecerá la posición en el pan tradicional, sino que también abrirá la puerta a nuevas líneas de productos más alineadas con las tendencias actuales, como panes integrales, opciones con menos aditivos o gamas enfocadas en la salud y el bienestar.

Una apuesta por la innovación en el sector y la ampliación de la oferta

El acuerdo contempla, además, que la empresa combinada potencie la innovación en panadería, apoyándose en la fuerza de marcas reconocidas como Hovis y Kingsmill, esta última propiedad de ABF. Ambas enseñas cuentan con un alto grado de reconocimiento entre los consumidores británicos, lo que facilita impulsar nuevas referencias y explorar segmentos en crecimiento.

El plan, a grandes rasgos, pasa por reforzar tanto la gama de pan fresco como la de bollería y productos especiales, atendiendo a la creciente demanda de variedades artesanales y de origen más natural: “Queremos aprovechar esta integración para ampliar nuestra oferta, mejorar productos ya existentes y responder mejor a los gustos de los consumidores, que evolucionan hacia opciones más saludables y sostenibles”, señalaron desde la compañía.

Todo ello ocurre en un panorama en el que el mercado panadero británico atraviesa un periodo de transformación, con una disminución progresiva del consumo de pan industrializado en favor de opciones más premium y diferenciadas. Este cambio ha afectado especialmente a fabricantes de gran escala, obligando a reestructurar operaciones para adaptarse a un entorno más exigente.

La operación de ABF con Hovis responde a esta realidad y busca construir una plataforma que le permita competir eficazmente contra otros actores consolidados, así como contra marcas locales y panaderías independientes que han ganado terreno en los últimos años. George Weston, director ejecutivo de Associated British Foods, subrayó la relevancia del acuerdo en un panorama tan cambiante como el actual.

“Esta transacción creará un negocio panadero en el Reino Unido rentable y sostenible a largo plazo. Respaldar marcas emblemáticas como Hovis y Kingsmill con operaciones eficientes permitirá impulsar la innovación y el crecimiento. Esta solución generará valor para los accionistas, ofrecerá más opciones a los consumidores y aumentará la eficiencia para nuestros clientes, recalcó el director ejecutivo de la marca.

La operación, cuyo importe no ha trascendido, queda ahora pendiente de aprobación por parte de las autoridades regulatorias del Reino Unido. Una vez se complete, ABF pasará a integrar plenamente Hovis en su división de panadería, sentando las bases de un grupo con mayor capacidad de adaptación en un mercado que exige eficiencia, innovación y respuesta rápida a las tendencias de consumo.

Con esta operación, ABF aspira a recuperar terreno en un negocio que había perdido fuerza, al tiempo que se posiciona para liderar la transformación del pan en el Reino Unido, un alimento básico que sigue reinventándose para adaptarse a nuevas generaciones de consumidores.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta