Primero la Puerta del Sol y ahora Lisboa: el plan de Goiko que está dando que hablar
La popular cadena de hamburguesas da el salto a Portugal tras el éxito de su icónico local en el corazón de Madrid
Una de las hamburguesas de Goiko. Foto: Goiko
La apertura del nuevo restaurante de Goiko en la Puerta del Sol de Madrid ha marcado un antes y un después en la historia de la compañía. Este establecimiento, inaugurado en Semana Santa, se ha convertido rápidamente en un referente para la marca, gracias a su ubicación estratégica en el kilómetro cero de España y a su impresionante tamaño: 700 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, el más grande de la cadena hasta ahora.
Según Alejandro Hermo, CEO de Goiko, la acogida del público ha sido «espectacular». El nuevo local, situado en el número 14 de la icónica plaza madrileña, no solo mantiene la esencia de la marca, sino que también respeta el carácter histórico del edificio que lo alberga. Esta combinación ha convertido al restaurante en un punto de referencia tanto para madrileños como para turistas nacionales e internacionales.
La elección de la Puerta del Sol no fue casualidad. Madrid es la ciudad donde Goiko nació hace más de una década, comenzando como un pequeño local de apenas 30 sillas. Diez años después, la marca celebra su crecimiento con este nuevo espacio, cumpliendo el sueño de su fundador, Andoni Goicoechea. «Cocinaremos junto al Oso y el Madroño, el anuncio de Tío Pepe y el mítico reloj de las campanadas», afirmó Goicoechea en su momento.
Próximo destino: Lisboa
Pero Goiko no se detiene ahí. Tras consolidar su presencia en el corazón de Madrid, la compañía ha anunciado su desembarco en Portugal, concretamente en Lisboa, donde abrirá su primer restaurante en la primera semana de julio. Esta expansión internacional, que llega después de su debut en París en 2020, representa un nuevo paso en la ambiciosa estrategia de crecimiento de la marca.
Para su llegada a Portugal, Goiko ha optado por un modelo de colaboración con un socio local, el restaurador Bernardo Silva Carvalho, quien no solo aporta conocimiento del mercado, sino también experiencia operativa. Según Hermo, el objetivo es «empezar a disfrutar, ver qué tal funciona la marca y, a partir de ahí, acelerar el crecimiento».
El plan de expansión en Portugal incluye la apertura de más locales en el futuro, aunque la compañía ha preferido centrarse en Lisboa como primer paso. Esta estrategia refleja el enfoque de Goiko: evaluar el rendimiento de sus restaurantes y adaptarse a las necesidades locales antes de embarcarse en un crecimiento más agresivo.
Un modelo de expansión internacional con visión estratégica
La elección de Lisboa como nuevo mercado responde a la visión de Goiko de convertirse en una marca de referencia internacional, pero siempre manteniendo un enfoque controlado y sostenible. No buscan simplemente multiplicar sus locales, sino garantizar que cada nueva apertura mantenga los altos estándares de calidad y servicio que han caracterizado a la marca desde sus inicios.
Además de Portugal, Goiko también tiene en su radar otros mercados europeos, como Italia, aunque según Hermo, este proyecto aún se encuentra en una fase temprana de análisis. La expansión internacional de Goiko no es una novedad; en 2020, la cadena dio el salto a París, una de las capitales gastronómicas del mundo, donde ha conseguido establecerse con éxito.
El plan de crecimiento: 220 locales en cinco años
El ambicioso plan de Goiko no se limita a Lisboa. La cadena tiene previsto alcanzar entre 220 y 230 restaurantes en los próximos cinco a siete años, lo que implica abrir alrededor de 20 nuevos locales cada año. Esta estrategia de expansión acelerada se basa en un modelo sólido que combina la gestión directa de los locales con alianzas estratégicas en mercados internacionales.
Para lograr este objetivo, Goiko continuará apostando por ubicaciones icónicas, como ya ha hecho en la Puerta del Sol de Madrid. Estas aperturas en lugares emblemáticos no solo aumentan la visibilidad de la marca, sino que también refuerzan su imagen como un referente en el sector de las hamburguesas premium.
Un futuro prometedor para la marca
Con el éxito de su flagship en Madrid y su próximo desembarco en Lisboa, Goiko se posiciona como una de las cadenas de hamburguesas de mayor proyección en Europa. Su capacidad para adaptarse a diferentes mercados, su enfoque en la calidad del producto y su estrategia de expansión controlada son las claves de su éxito.
Mientras otras marcas luchan por hacerse un hueco en un mercado cada vez más competitivo, Goiko sigue avanzando con paso firme, sin perder de vista su esencia y su compromiso con la excelencia culinaria. El reto ahora será conquistar a los paladares portugueses y, quién sabe, seguir ampliando su presencia en otras capitales europeas.