Revolut sufre un revés en Reino Unido: el Gobierno frena su licencia bancaria completa por fallos en control de riesgos
La licencia bancaria completa que quiere obtener Revolut en Reino Unido le permitiría entrar en el mercado crediticio del país y poner a trabajar sus depósitos de clientes

Golpe para Revolut en Reino Unido. El proceso para lograr la licencia bancaria en el país británico se frenado, después de que los reguladores hayan optado por paralizarlo al preguntarse si los controles de riesgo gubernamentales pueden seguir el raudo ritmo de crecimiento de las operaciones de la firma en el extranjero.
Los reguladores británicos optan por paralizar el proceso al temer que los controles de riesgo gubernamentales no puedan seguir el raudo ritmo de crecimiento de las operaciones de la firma en el extranjero
Cabe recordar que la licencia bancaria completa que quiere obtener Revolut en Reino Unido le permitiría entrar en el mercado crediticio del país y poner a trabajar sus depósitos de clientes, recoge The Financial Times.
Obtención de la licencia completa
Tras años de desencuentros con los reguladores británicos, la startup logró la licencia bancaria durante el verano del año pasado, si bien aún continuaba sujeta a restricciones a lo largo de la fase de movilización.
Consecuentemente, hasta que no concluya la fase y la firma obtenga la licencia bancaria completa, la división bancaria únicamente puede guardar depósitos por valor de 50.000 libras esterlinas, lo que equivale a poco más de 57.480 euros.
Los reguladores bancarios están examinando los controles de Revolut en el país y en el extranjero antes de concederle la licencia, puesto que prevén que podría desencadenar una ola de acreditaciones similares en otros países.
Con todo, Revolut ha asegurado que se encuentra en la «etapa final» del proceso y ha remarcado la importancia de obtener la licencia de forma correcta antes que apresurarse para cumplir con un paso específico.
Expansión de Revolut
Recientemente, el neobanco ha dado a conocer que ha alcanzado los 65 millones de clientes, de los cuales cinco millones se encuentran en España y 12 millones, en Reino Unido. La compañía se propone alcanzar los 100 millones de clientes para mediados de 2027, pero también llegar a más de una treintena de acuerdos para el año 2030.
Con el objetivo de sostener el crecimiento, la firma tiene intención de acometer una inversión de 11.500 millones de euros a lo largo de los próximos cinco año y crear 10.000 puestos de trabajo. Mientras que destinará 3.400 millones de euros a Reino Unido, tiene previsto invertir otros 1.000 millones de euros en otras de las geografías de Europa Occidental en las que opera.
Con la vista puesta en el próximo año, Revolut espera desembarcar en México, mientras avanza en sus planes para entrar en Colombia y Argentina, con una futura solicitud de una nueva licencia bancaria para este año. La firma también está preparando su lanzamiento en India, tras haber logrado en abril de este año una licencia de pagos. Además, está en proceso de obtener licencias en Australia y Nueva Zelanda.
Contrataciones en Europa
En consonancia con sus planes de expansión por Europa, la compañía prevé efectuar 400 nuevas contrataciones en Europa en los próximos cuatro años para dar un impulso a su expansión. La mayor parte de las contrataciones se llevarán a cabo en Francia, si bien también tiene en el punto de mira otros «mercados prioritarios» como España, Portugal, Italia, Alemania e Irlanda.
De esta manera, la firma se propone impulsar la nueva sede en París que quiere abrir para dar servicio a Europa Occidental, una operación que ha implicado el nombramiento de Béatrice Cossa-Dumurgier como consejera delegada de la entidad francesa. Por ello, prevé ir incorporando empleados una vez la sede esté plenamente constituida.
Entre los distintos puestos a cubrir figura la gestión de riesgos, ciberseguridad, controles internos, prevención del fraude financiero, finanzas, legal, ventas y operaciones de producto.
Cabe recordar que Revolut cuenta con cerca de 13.000 empleados en todo el mundo. A lo largo del año pasado, más de 1.100 trabajadores fueron promocionadas y más de 6.000 avanzaron en su carrera hacia nuevos niveles.