Sabadell advierte que «en todo caso» la oferta de BBVA tendrá que ser validada por un experto independiente

El banco sabadellense detalla en su documento de registro universal que la fusión por absorción dependerá "de las condiciones del mercado en el momento de la decisión (...)"

De izq. a dcha. Leopoldo Alvear, CFO de Sabadell, y César González-Bueno, CEO. Banco Sabadell

De izq. a dcha. Leopoldo Alvear, CFO de Sabadell, y César González-Bueno, CEO. Banco Sabadell

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Banco Sabadell recuerda que para que BBVA certifique la opa necesitará el ‘ok’ de «un experto independiente designado al efecto por el Registro Mercantil, en cumplimiento de las disposiciones legales aplicables». La entidad catalana, que este jueves ha reportado el documento de registro universal ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), detalla que para que la opa lanzada por BBVA prospere, ésta debe tener luz verde de un experto independiente.

El banco bilbaíno se hace a la idea de que la operación no será un camino de rosas. Un movimiento de esta envergadura requiere de la autorización de varias partes implicadas, esencialmente de los reguladores. Carlos Torres, presidente de BBVA, adelantó en la presentación de la operación que en las conversaciones preliminares que han tenido con el BCE y demás reguladores, ninguno apreció un impedimento para que la fusión no salga adelante.

No obstante, el Gobierno ha remarcado su rechazo a la operación dado que, a su juicio, podría generar «efectos lesivos» sobre el tejido financiero nacional. Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, recordó que es el Ejecutivo el que tiene «la última palabra» en este movimiento.

BBVA necesita el ‘ok’ de todos los reguladores

Banco Sabadell, que rechazó la propuesta inicial de fusión planteada por BBVA, detalla en el documento universal que el buen porvenir de la operación dependerá, además de que la entidad bilbaína logre hacerse con el capital mínimo fijado (50,01%), de la validación de un experto independiente.

«BBVA ha manifestado que tiene intención de promover (…) una fusión por absorción de Banco Sabadell, con una ecuación de canje equivalente, en la medida en que sea posible, a la contraprestación ofrecida en la oferta (en todo caso, la ecuación de canje de la fusión deberá ser validada en su momento por un experto independiente designado al efecto por el Registro Mercantil (…))», incluye el documento de la firma catalana.

Carlos Torres, presidente de BBVA. EFE
Carlos Torres, presidente de BBVA. EFE

Sabadell agrega que la opa se consolidará si BBVA consigue el ‘ok’ de todas las partes, «salvo que las condiciones del mercado en el momento de la decisión o cualquier otra circunstancia relevante desaconsejen llevar a cabo dicho proceso de fusión o en esos términos».

Operación con «espíritu amistoso» y con «sentido» estratégico

La entidad liderada por Onur Genç defiende que el movimiento sobre Sabadell tiene un espíritu «amistoso» pese a la vía escogida. En una entrevista publicada en el diario Expansión, el CEO remarca que el que sean los accionistas de Sabadell quienes decidan el futuro de la entidad rebaja la etiqueta de ‘hostil’ que tiene la opa.

La cúpula directiva de BBVA aseveró ante los medios que le ven «todo el sentido» a la operación y que se le haya trasladado la propuesta a los inversores de Sabadell. Los ejecutivos del banco de origen vasco consideran que la oferta puesta sobre la mesa -un canje de una acción de nueva creación por 4,83 títulos de Sabadell- es «extraordinariamente atractiva» e insisten en que los accionistas tienen la posibilidad de liquidar los títulos de la entidad resultante, que tendrían el precio de las acciones de BBVA.

Como informa ECONOMÍA DIGITAL este jueves, el frenazo del segundo mayor banco español en el Ibex 35 ha supuesto que la oferta por Sabadell se debilite. La prima que ofrece el banco presidido por Torres ha cedido desde el 30% con respecto al precio de la acción de la firma sabadellense del 30 de abril, hasta el 7-8% actual.

Comenta el artículo
Alejandro Montoro

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta