El frenazo de BBVA en Bolsa merma la oferta por Sabadell y lo valora en casi 1.000 millones menos 

El banco presidido por Carlos Torres cede cerca de un 8% en el Ibex 35 desde que confirmó su interés en una fusión con Sabadell a la CNMV 

Carlos Torres, presidente de BBVA. EFE

Carlos Torres, presidente de BBVA. EFE

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El estancamiento de BBVA en el Ibex 35 ha mermado la oferta propuesta al accionariado de Banco Sabadell. El banco bilbaíno, del que se prevé que esta semana traslade la oferta formal a la CNMV, informó al regulador el pasado 9 de mayo de sus intenciones de lanzar una opa hostil por la totalidad de la entidad catalana.  

BBVA propone a los accionistas de su homólogo un canje por títulos: una acción de nueva creación por 4,83 títulos de Sabadell. Carlos Torres, presidente de BBVA, tildó de «extraordinariamente atractiva» la oferta. El banco de origen vasco se ha decantado por trasladar a los accionistas la misma propuesta que el pasado 1 de mayo puso sobre la mesa a Sabadell para una fusión. 

El quid de la cuestión reside en que, por la vía escogida por BBVA y, sobre todo, por la evolución de ésta en el mercado de valores, la oferta se ha debilitado. Lo que en un principio era una propuesta con una prima del 30% con respecto al precio de las acciones de Sabadell del 30 de abril, ahora es una oferta que ofrece a los accionistas una prima del 7%

BBVA cae un 8% desde que informó de sus intenciones de fusión  

BBVA, que hasta antes de que confirmase su interés en una fusión con Sabadell era uno de los valores más alcistas del selectivo nacional, cede cerca de un 8% desde el 30 de abril. Pese a haber suavizado las caídas, el mercado sigue a la espera de que concrete la oferta formal a la CNMV y del desarrollo de la operación. El banco liderado por Onur Genç cae más de un 2% desde que informó de la opa hostil. 

El frenazo en el mercado de valores ha supuesto que la oferta sobre Sabadell se debilite. De acuerdo con el precio de cierre de BBVA en la sesión de ayer –10,01 euros-, la propuesta valora los títulos de la firma catalana en 2,07 euros. Es decir, el segundo mayor banco español valora a Sabadell en algo más de 11.300 millones de euros.  

La oferta de BBVA rebaja el valor de Sabadell en cerca de 1.000 millones de euros con respecto al momento en el que trasladó la propuesta de fusión a Josep Oliu.  

Ciudad Financiera del BBVA. @Alejandro_MDV
Ciudad Financiera del BBVA. @Alejandro_MDV

El Consejo de la firma sabadellense recibió la oferta de fusión -con las mismas condiciones que las que tiene la opa- el pasado 1 de mayo, jornada en la que la Bolsa no abrió por festividad nacional. En ese momento, BBVA valoró a Sabadell en casi 12.280 millones de euros. 

BBVA mueve ficha  

La entidad de ‘la Vela’ prevé cerrar la operación a más tardar en enero de 2025. BBVA ya está maniobrando y, de acuerdo con los tiempos que compartió Carlos Torres durante la presentación de la opa, la entidad trasladará en los próximos días la oferta formal a la CNMV. 

A partir de ese momento, deberá esperar unos 60 días para conocer el veredicto del regulador español, a la par que realiza otros movimientos que entran dentro del proceso de autorización de la opa.  

BBVA necesita el ‘ok’ de la CNMC, el Banco Central Europeo, de la CNMV y, en última instancia, del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para que la operación sobre Sabadell llegue a buen puerto. Torres indicó ante los medios que, en las conversaciones preliminares con los reguladores, ninguno apreciaba inconvenientes para realizar la opa. 

No obstante, el Gobierno ha reiterado su rechazo en las últimas semanas al considerar que la operación podría generar “efectos lesivos” en el sistema financiero nacional. 

Comenta el artículo
Alejandro Montoro

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta