Sabadell refuerza lazos con sus accionistas tras rechazar la oferta del BBVA

El banco convoca de manera recurrente a inversores para ponerles al día sobre la marcha de la entidad, en esta ocasión, sobre el intento de fusión

Josep Oliu, presidente de Sabadell. EFE

Josep Oliu, presidente de Sabadell. EFE

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Banco Sabadell se encontrará con sus principales accionistas e inversores globales durante esta semana en Londres. En estas reuniones se discutirá tanto la reciente negativa del banco a la propuesta de fusión del BBVA como los resultados financieros que ha alcanzado en los últimos trimestres.

Habitualmente, la entidad convoca reuniones con sus inversores para informarles sobre su desempeño. Esta vez, el tema principal de conversación es el rechazo a la oferta de fusión presentada por el BBVA, una decisión respaldada por el consejo de administración, presidido por Josep Oliu.

La propuesta del BBVA, anunciada la semana pasada, consistía en canjear una acción del BBVA por cada 4,83 acciones del Sabadell. Sin embargo, el consejo de administración consideró que esta oferta subestima la verdadera validez y el potencial de crecimiento del Banco Sabadell.

La reacción del mercado tras la propuesta tampoco favoreció al BBVA, con una caída de sus acciones y un aumento en las del Sabadell, lo que contribuyó a restar atractivo a la oferta.

A pesar de las especulaciones sobre una posible mejora en los términos de la oferta, el Sabadell ha anunciado que el BBVA informó que no tiene intención de mejorar sus condiciones.

Josep Oliu, presidente de Sabadell. EFE
Josep Oliu, presidente de Sabadell. EFE

La decisión de rechazar la fusión ha detenido, al menos por ahora, lo que podría haber sido la mayor fusión bancaria en España desde la unión de CaixaBank y Bankia en 2020.

En caso de que el BBVA considere una oferta pública de adquisición hostil para integrar al Sabadell, enfrentaría una entidad con una base accionarial ampliamente diversificada, en la que ningún inversor supera el 4%. Blackrock controla el 3,62% del capital, mientras que el inversor mexicano David Martínez posee el 3,495%, Fintech Europe el 3,1%, y Dimensional Fund otro 3%, entre otros inversores.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp