El apoyo de España al plan de Marruecos para el Sáhara complica la salvación de Duro Felguera
Duro Felguera. Foto: Europa Press.
El apoyo de España al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental complica el rescate de Duro Felguera, pendiente todavía de la aprobación de los accionistas y del Juez a cargo del proceso concursal en el que se encuentra el grupo industrial.
La centenaria multinacional asturiana, en preconcurso de acreedores desde hace ya casi un año, trata de sacar adelante un agresivo plan de viabilidad para evitar el concurso de acreedores y la posterior liquidación.
Pero el enfriamiento de las relaciones diplomáticas entre España y Argelia dificulta una solución amistosa sobre el millonario conflicto judicial que Duro Felguera mantiene en el país africano.
Reclaman una indemnización de 413 millones a Duro Felguera por incumplimiento de contrato en Argelia
Duro Felguera afronta procesos judiciales en medio mundo por un valor aproximado a los 1.000 millones de euros. Pero es el litigio que mantiene en Argelia, por un contrato firmado hace más de diez años para la ejecución de una central eléctrica de ciclo combinado en Djelfa, el mayor de todos.
La Société Algérienne de Production de l’Electricité reclama al grupo español una indemnización por importe de 413 millones de euros por los daños que, asegura, le han sido ocasionados por incumplimientos de los contratos suscritos en febrero de 2014.
En el plan de viabilidad elaborado por Duro Felguera para evitar el concurso, la compañía señala que la «paralización efectiva» de sus operaciones en Argelia, «como consecuencia directa de la suspensión por parte de Argelia del Tratado de Amistad con España y el deterioro de las relaciones bilaterales», ha afectado a la ejecución del proyecto en Djelfa.

Argelia rompió relaciones con España en junio de 2022 tras el giro del Gobierno de Pedro Sánchez, que pasó a apoyar el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental.
Aunque los dos países han recuperado el contacto diplomático en el último año, sigue suspendido el Tratado de Amistad y Cooperación.
La pasada semana, días después de que Duro Felguera presentara su plan de viabilidad para evitar la quiebra, Sonelgaz-Production d’Electricité, la compañía con la que se firmó el contrato de Djelfa, procedió a la ejecución de avales por importe de 55 millones de euros «de forma inesperada», según informó Duro Felguera.
El grupo español sostiene que esta última contingencia está prevista en su plan de reestructuración «y no supone una alteración en el proceso para su homologación judicial».
Sabadell y Santander se juegan 55 millones por la situación de Duro Felguera en Argelia
Pero el plan de viabilidad presentado por Duro Felguera, que admite estar «al borde del colapso», todavía tiene que ser homologado por el Juez a cargo del proceso concursal en el que se encuentra, y el conflicto en Argelia no lo facilita.
El grupo español explica que, en el caso de que antes de la Fecha de Homologación no se hubiera alcanzado un acuerdo satisfactorio en Argelia, «todos los contratos relacionados con el Proyecto Djelfa se resolverán en interés de la Reestructuración y se aplicará una quita del 100% sobre las indemnizaciones y/o penalizaciones derivadas de dicha resolución».
La falta de una solución en el conflicto argelino de Duro Felguera también enturbia la relación de la compañía con Sabadell y Santander, los dos bancos que habían entregado contragarantías por importe de 55 millones para Djelfa (41 millones Sabadell y 14 millones Santander).
Duro Felguera, Junta Extraordinaria
Duro Felguera ha convocado a sus accionistas a una Junta Extraordinaria, este viernes en Gijón, para aprobar el agresivo plan de viabilidad elaborado con el objetivo de evitar la declaración de concurso de acreedores y posterior liquidación.
La compañía cuenta con el apoyo de la Sepi, que entregó una ayuda de 121 millones de euros de su fondo de rescate por el Covid en 2021, y también de los principales bancos acreedores, de acuerdo a fuentes cercanas a la compañía.
Pero el centenario grupo asturiano todavía no tiene el visto bueno del Juez, que debería homologar la reestructuración proyectada.
El Juez a cargo del preconcurso de Duro Felguera denegó al grupo una cuarta prórroga a principios de octubre
El Juzgado Mercantil número tres de Gijón, al frente del proceso concursal de Duro Felguera, ha permitido al grupo extender en tres ocasiones el periodo preconcursal en el que se encontraba desde diciembre del pasado año.
A principios del pasado mes de octubre el Juez denegó una cuarta prórroga, reprochando al grupo industrial la falta de información entregada para justificar una nueva extensión del preconcurso, obligando a la empresa a presentar concurso de acreedores o un plan de viabilidad.
La multinacional española presentó a finales del mes pasado solicitud de homologación de su plan de viabilidad ante el Juzgado, y está a la espera de la decisión del magistrado.
El experto concursal contratado por Duro Felguera no ve otra solución posible que la aprobación del plan de viabilidad
Fuentes cercanas a Duro Felguera indican que la homologación judicial del plan de viabilidad «no tiene fecha, el plazo es el que el Juez considere necesario«, y que la celebración de la próxima junta extraordinaria «es un requisito para su aprobación».
El plan de Duro Felguera contempla una reducción de su plantilla a la mitad, 500 empleos, desinversiones y venta de activos. La compañía acompañó su plan de viabiliad con un informe de Lexaudit, despacho especializado en materia concursal.
El bufete concluyó en su informe que el plan presentado era la única posibilidad para que Duro Felguera mantuviera la viabilidad, a pesar del sacrificio que supondrá para la mayoría de los acreedores, que previsiblemente no podrán recuperar su inversión.