Elite Taxi amenaza con paralizar Barcelona para protestar contra Cabify

La organización propone inmovilizar el centro de la ciudad condal el próximo 28 de mayo de 10:00 a 13:00

Taxis en Barcelona. Foto Toni Albir - EFE

Taxis en Barcelona. Foto Toni Albir – EFE

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Elite Taxi ha amenazado con convocar movilizaciones para protestar contra «dos amenazas significativas» que atentan contra el «sustento diario» y la «dignidad» de la profesión. Concretamente, se proponen paralizar el centro de Barcelona desde las 10:00 hasta las 13:00 para protestar contra una campaña publicitaria emprendida por Cabify y contra los «desafíos» que supone la nueva legislación del taxi.

«Cabify ha lanzado una campaña publicitaria que menosprecia el servicio de taxis en la ciudad, alegando largas colas para taxis o VTC en la estación de Sants», destaca en un comunicado la organización, cuyo portavoz es Tito Álvarez.

A través de este movimiento, subraya, la empresa busca justificar «su despliegue no autorizado en Barcelona», pero también redoblar la presión de los medios de comunicación y de las fuerzas políticas sobre el sector del taxi.

«No permitiremos que este flagrante intento de acorralarnos prospere», afirma para después lanzar una advertencia: «Nuestra respuesta será firme y decisiva».

Nueva legislación del taxi

Otro de los asuntos a los que se refiere son los «desafíos» de la nueva legislación del taxi. «Las propuestas recientes de legislación del taxi presentan múltiples riesgos, que hemos detallado en nuestro documento de enmiendas», incide.

También trasladan su rechazo frontal hacia la posibilidad de que se creen cientos de permisos urbanos de VTC bajo la nueva categoría de ‘gran turismo’, permitiendo su operación en toda Cataluña.

«Sabemos que numerosas empresas ya están solicitando autorizaciones urbanas para operar en ciudades como Tarragona y Girona y en pequeños municipios esperando, entre por la puerta de atrás de la legislación catalana a través de las autorizaciones autonómicas del gran turismo», advierte.

En este contexto, evidencian su oposición «firme» a la eliminación de la longitud mínima de 4,90 metros para las VTC de plataforma, tras ver cómo estas plataformas actúan como auténticos delincuentes desafiando a nuestras instituciones, a la policía y a nuestro sector.

Por ello, pide al Departament de Transports que «cumpla con su compromiso y saque el decreto que regule la intermediación de los servicios de VTC y taxi», tal como prometió en enero del año pasado «conforme a la Disposición Final Primera del Decreto Ley 9/2022 de VTC».

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta