El director de La Vuelta descarta dimitir tras los sucesos en Madrid que paralizaron la etapa
La dirección de La Vuelta descarga sobre la Unión Ciclista Internacional la responsabilidad de la participación del equipo israelí en la competición

El Director General de La Vuelta, Javier Guillén. EP Óscar J.Barroso/AFP7 / Europa Press 01 DICIEMBRE 2022;DESAYUNO;DEPORTES;CARREFOUR;CICLISMO;BICICLETAS;AUDITORIO;REUNIÓN;EVENTO;ENCUENTRO 01/12/2022
Javier Guillén, director general de Unipublic, al frente de la organización de La Vuelta, en el puesto desde el año 2008, ha lamentado los sucesos ocurridos durante la competición, en una rueda de prensa celebrada hoy lunes en un hotel de Madrid, en la que ha evitado responsabilidades.
La organización de la rueda de prensa ha permitido solo cinco preguntas, en una sala repleta de medios de comunicación, sin atender los requerimientos de más información por parte de los mismos.
Guillén ha salido disparado del hotel nada más finalizar el acto, en el que ha descargado sobre la Unión Ciclista Internacional la responsabilidad de la participación en la competición del equipo Israel-Premier Tech, y en la que en ningún momento ha sugerido que pudiera dimitir o que haya pensado en esa posibilidad.
«Comparezco por lo acontecido en el día de ayer; lo primero es condenar lo ocurrido en la última etapa, pocos comentarios son necesarios, las imágenes hablan por sí solas, es absolutamente inaceptable», ha comenzado diciendo. «No podemos sacar nada bueno de lo ocurrido, lamento mucho la imagen que se dio, creo que es algo que no se debería repetir«, ha añadido.
El director de La Vuelta ha admitido que en la etapa del domingo corrió peligro la integridad física de los corredores.
«Sabíamos que ayer era un día complicado, tuvimos que evitar el paso por San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, y a partir de ahí las informaciones que recibíamos era que se estaban produciendo invasiones de la calzada que ponía en riesgo el desarrollo de la etapa», ha contado.
«A tres kilómetros de meta se produjo otra invasión en la que corredores caen al suelo, la integridad de los ciclistas quedó manifiestamente puesta en peligro«, ha subrayado.
Guillén ha descargado sobre la Unión Ciclista Internacional la responsabilidad de la participación del equipo de Israel en la competición. «La Unión Ciclista Internacional decidió que el equipo podía correr y el equipo quiso participar, hemos hecho lo que teníamos que hacer», ha indicado.
«La posición de La Vuelta es clara, nos guiamos por la normativa de la Unión Ciclista Internacional, lo hemos dejado claro, las normas de participación las pone la Unión Ciclista Internacional, quien establece los derechos de exclusión y en todo momento nos hemos guiado por quienes toman la decisión del régimen de participación, y nos hemos quedado ahí, no hemos querido entrar en ningún debate», sacar adelante la carrera, una posición de no entrar, absolutamente legítima», ha dicho.
«Somos una carrera ciclista y es eso lo que queremos reivindicar, somos deporte, nos parece muy bien que todo el mundo utilice la plataforma de La Vuelta para manifestarse, pero exigimos también respeto a la carrera y a nuestros deportistas, el derecho de manifestación protege a los que quieren expresar su opinión, pero también a quienes compiten, trabajan o asisten a la competición», ha dicho.
Los sucesos ocurridos en La Vuelta han derivado en una crisis diplomática entre los gobiernos de Israel y España y en un fuerte enfrentamiento entre los dos principales partidos políticos del país.
Tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, han responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de alentar las protestas.