Montoro, satisfecho con las cuentas de las autonomías

El déficit de las comunidades autónomas se sitúa en el 0,77%

Las comunidades autónomas registraron un déficit de 8.063 millones, el 0,77% del PIB, en el primer semestre del año, según datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Si se valora la cifra en términos homogéneos, es decir, descontando los anticipos a cuenta, el déficit sería de 9.823 millones de euros, el 0,93% del PIB.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro ha anunciado los datos en rueda de prensa en la que ha mostrado su satisfacción por los resultados de las comunidades autónomas. «Están en la senda de cumplir el objetivo para 2012», ha asegurado el ministro que ha recordado que el objetivo se sitúa en el 1,5% del PIB, a finales de año. “Estos datos son positivos”, ha recalcado.

Todas las comunidades autónomas han registrado déficit hasta junio. Las regiones con más déficit fueron Navarra (-2,50%), Extremadura (-1,89%) y Murcia (-1,80%). En el caso de la Comunidad Foral, el desfase se ha producido por un desajuste a la hora de realizar los pagos de su sistema tributario. “El dato real de Navarra es del 1,1%”, ha asegurado Antonio Beteta, secretario de Estado de Administraciones Públicas.

Mejorar la confianza

Montoro está contento de los datos porque entre otras cosas “se están viendo los resultados cuando todos nos ponemos a trabajar en ello”. “Se ve que todos sumamos para conseguir recuperar la confianza en las cuentas del país”, ha confirmado.

Además, el titular de Hacienda ha señalado que éste es el camino para cumplir con el objetivo del 1,5%, al que se llegará sin dificultad “porque los mayores esfuerzos están planificados para la segunda parte del año, sobre todo en materia de sanidad y educación”.

Vigilancia exagerada

Aún así, Montoro todavía no levanta los brazos por la victoria ya que queda la mitad del camino por recorrer. “El departamento está muy encima de las CCAA que puedan tener mayor dificultad para conseguir el objetivo de la estabilidad presupuestaria, estamos más que vigilantes”, ha dicho.

El ministro ha insistido en que “la ejecución presupuestaria no está fuera de control”. “Se habla mucho, sin conocimiento de lo que se habla. A veces nos estamos poniendo piedras de molino en el cuello”, ha resaltado.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp