Pharma Mar acaricia máximos anuales en bolsa y ahuyenta a su bajista
Las acciones de Pharma Mar se disparan un 49% desde finales de abril en medio de la vuelta a beneficios de la compañía y su victoria para deshacer el veto al Aplidin en Europa
Las acciones de Pharma Mar se disparan un 49% desde finales de abril en medio de la vuelta a beneficios de la compañía y su victoria para deshacer el veto al Aplidin en Europa
El grupo gallego consolidó su crecimiento en el mercado europeo y en México, país este último en el que desembarcó en 2020 con una filial propia y una planta en Querétaro
La compañía china vaticina que sus beneficios se han disparado entre un 72% y un 106% en el primer semestre y alerta de dificultades para atender a una demanda creciente con su red actual de factorías
Autoestradas de Galicia, que opera las concesiones de la AG-55 entre A Coruña y Carballo y la AG-57 entre Puxeiros y Baiona, disparó sus ganancias un 33% el año pasado
Las estadísticas de la Delegación del Gobierno cifran en más de 42 millones de euros las ayudas a Stellantis con los Perte y apuntan a Naturgy, Reganosa o Foresa como alguna de las principales adjudicatarias de fondos para sus proyectos 'verdes'
La multinacional estadounidense ha superado los 6.200 millones de euros de capitalización tras auparse un 15% en bolsa en lo que va de año pese a poner el cartel de 'se vende' a su planta de aluminio de San Cibrao
"El cobre va a hacer falta y lo tenemos aquí", ha defendido el gallego Alberto Lavandeira, CEO de Atalaya Mining, empresa promotora de la reapertura de la mina de Touro
Juan Roig (a través de Lanzadera), su mujer, Hortensia Herrero, y su yerno, Roberto Centeno, cuentan con inversiones en una piscifactoría de Cambados, el Grupo Malasa, parques fotovoltaicos de EiDF y startups como Nevent, Norlean o Envita Digital Solutions
Hortensia Herrero, la decimoquinta mayor fortuna española, se hace con una participación del 30% en Malasa mientras Javier Pérez Patiño, cofundador de la empresa, dobla su posición en el capital
La compañía ha detallado que cuenta con 9.200 empleos en Galicia y casi 48.000 en toda España y que aporta unos 4.500 millones de euros a las arcas públicas por su 'efecto sede'