Patrocinado por

Vegalsa-Eroski celebra su ‘V Jornada de Alimentación Saludable’ promoviendo el consumo de productos del mar

En el evento, celebrado en el Palexco de A Coruña, la compañía ha presentado los proyectos ‘Capitán Mareas’ y ‘Creamos Saúde Tour’ que desarrolla para promover hábitos de vida saludable y profundizar en el papel esencial de la alimentación en la salud

Foto de familia de la 'V Jornada de Alimentación Saludable' organizada por Vegalsa-Eroski

Foto de familia de la ‘V Jornada de Alimentación Saludable’ organizada por Vegalsa-Eroski

Vegalsa Eroski ha congregado a más de un centenar de personas en la V Jornada de Alimentación Saludable celebrada este martes en el Palexco (A Coruña) en la que, bajo el lema “Sabe que alimenta”, se han puesto en valor los beneficios del consumo de los productos del mar y que ha servido de escenario para dar a conocer dos iniciativas que la compañía tiene en materia de hábitos de vida saludable.

El evento fue inaugurado por la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén María do Campo, y el director general de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño, que ha destacado que en la compañía están convencidos de que “promover una alimentación saludable es mucho más que una acción de responsabilidad social, es una apuesta por el bienestar de nuestros clientes y nuestro entorno”. “Por eso trabajamos por acercar a diferentes generaciones los hábitos conscientes y el valor del producto local, concretamente los productos del mar, que cuidan de nuestra salud y conectan con nuestras raíces”, ha subrayado.

La jornada se enmarca en el compromiso de Vegalsa-Eroski con la alimentación saludable, presente en su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), y se celebra cada año por el Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora el 16 de octubre.

‘Capitán Mareas’ y ‘Creamos Saúde Tour’, dos iniciativas de Vegalsa-Eroski

La quinta edición de las jornadas ha arrancado con dos mesas redondas en las que se desgranaron los proyectos de la compañía y en los que también colaboran diferentes entidades e instituciones con el objetivo de divulgar sobre los hábitos de vida saludables y la alimentación.

En concreto, en el diálogo sobre el programa ‘Capitán Mareas’ han participado Nerea Quintela, técnico de RSE en Vegalsa-Eroski; Manuel Suárez, gerente de OPP-82 ACERGA y secretario del Grupo de Acción Local Pesquera (GALP) Golfo Ártabro Sur; Conchi Rey, docente del CEIP Sada y sus Contornos; y Cándido Rial, Director Xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia. Durante la mesa se ha profundizado en el alcance de este programa educativo con el que se acercaron productos del mar a más de 250 escolares, a los que también se les enseñó sobre alimentación saludable y la actividad pesquera local desde las lonjas de Galicia y Asturias.

El Dr. Guillermo Aldama durante su ponencia
El Dr. Guillermo Aldama durante su ponencia

Por su parte, la segunda de la mesa ha contado con la participación de Trinidad de Lorenzo, responsable de proyectos de la Unidad de Innovación de Cruz Roja Galicia, Irasema Dámaso, técnica de RSE en Vegalsa-Eroski, y Bea Sotelo, docente del CIFP Paseo das Pontes y gerente de cocina en Illas Gabeiras. En ella han reflexionado sobre el impacto de la food truck ‘Creamos Saúde Tour’, proyecto de la compañía que desarrolla junto a Cruz Roja y que ha llegado a miles de personas mayores con el objetivo de mejorar su calidad de vida mediante recetas saludables y la promoción de un envejecimiento activo.

La V Jornada de Alimentación Saludable también incluyó las ponencias del Dr. Guillermo Aldama, especialista en Cardiología Intervencionista en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), que ha hablado sobre los mitos y certezas del consumo de pescado para una compra saludable; y de la especialista en nutrición pediátrica y en psiconutrición Lidia Folgar, que ha analizado las barreras y estrategias de intervención en el consumo de estos productos en la infancia. 

Lidia Folgar, especialista en nutrición pediátrica y en psiconutrición
Lidia Folgar, especialista en nutrición pediátrica y en psiconutrición

El evento se ha clausurado con la intervención de Gabriela González, directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Vegalsa-Eroski, quien ha incidido en la importancia de las alianzas en los proyectos de RSE. En este sentido, ha apuntado que “para conseguir cambios reales en nuestra sociedad debemos trabajar todos juntos, desde las empresas hasta la administración pública y, por supuesto, las entidades sociales y el ámbito de la educación”. “Entre todos seguiremos impulsando proyectos que fomenten los hábitos de vida saludable, apoyando a su vez al sector del mar y el consumo de pescado desde todas las perspectivas posibles”.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta