CONTENIDO PATROCINADO

La campaña de Avigal para celebrar el Día das Letras Gallegas

La compañía pone en marcha varias iniciativas que reivindican la identidad cultural gallega y su literatura

Avícola de Galicia (Avigal), empresa dedicada a la producción de carne de ave en Pontevedra y de conejo en Celanova, se une a la celebración del Día das Letras Galegas 2024 con varias iniciativas que reivindican la identidad cultural gallega y fomentan su literatura.

Por este motivo, por cada compra de su pollo Pío, regalará un ejemplar de la novela infantil/juvenil O país da choiva, escrita por Miguel Ángel Alonso Diz y publicada por Editorial Antela. Esta acción estará en marcha del 11 al 17 de mayo. La empresa obsequiará hasta 1.500 ejemplares de la novela junto con un marcapáginas.

Avigal Pollo Pío.

El libro habla de la importancia de la lengua, de utilizarla y conservarla, teniendo en cuenta que se trata de una parte fundamental del patrimonio cultural de los gallegos. Además, Avigal ha incluido una dedicatoria, un mensaje de orgullo por la tierra y la cultura gallegas, que recuerda la importancia de mantener vivas las raíces y la lengua.

Otra de las iniciativas que se enmarca en la fiesta de la lengua gallega es la organización del primer concurso de literatura por parte de Avigal. El certamen está abierto a todos los interesados del 6 al 15 de mayo, y contará con tres categorías: prosa, poesía y ensayo. Los participantes pueden inscribirse a través de un código QR que los dirigirá a una página web dedicada al concurso. El jurado estará a cargo de la editorial gallega Antela.

Los ganadores de cada modalidad de este primer certamen literario de Avigal serán anunciados el 17 de mayo, coincidiendo con el Día das Letras Galegas, y recibirán como premio una noche para dos personas en el Hotel literario Bela Fisterra de A Coruña.

La campaña promovida por Avigal con motivo del Día das Letras Galegas demuestra su compromiso con el territorio en el que se encuentra y con la cultura y la comunidad gallega. En la misma línea, el proyecto también busca incentivar el aprecio hacia la literatura gallega y fomentar el hábito de lectura.