Batacazo de Altri en bolsa tras ganar un 65% menos en su primer trimestre

La compañía no hace mención en el comunicado remitido con motivo de sus resultados hasta marzo al hecho de no haber recibido las ayudas del Perte de la Descarbonización para su proyecto gallego, aunque sí a la obtención de la declaración de impacto ambiental positiva

José Soares de Pina, CEO de Altri / Linkedin

José Soares de Pina, CEO de Altri / Linkedin

Altri, las pastera lusa que pretende levantar una fábrica de producción celulósica y de fibras textiles en Palas de Rei, vivió este viernes una jornada negra en la bolsa de Lisboa. El valor de su acción se derrumbó un 8,86% tras la presentación de unos resultados trimestrales en los que sus beneficios se retrajeron un 65%.

La firma lusa registró un beneficio de 7,6 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal, hasta marzo, lo que refleja una caída de un 64,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se anotó unas ganancias netas de 21,6 millones.

Tipos de cambio, precios e inversiones

Los de José Soares Pina indican que el retroceso de la compañía vino motivado fundamentalmente por las variaciones en el tipo de cambio así como por la caída de los precios de la pasta celulósica. Además de por condiciones de mercado menos favorables, la cotizada lusa también destaca el impacto que supuso un incidente temporal con una turbina de cogeneración en la fábrica de Celbi, así como la aceleración de la transformación de la factoría de Biotek, que también posee en Portugal, en donde va a invertir 75 millones para pasar de producir pulpa blanqueada para papel a fibras solubles destinadas a la industria textil. Una pasta, de hecho, como la que pretende producir en Galicia.

Con un ebitda que ascendió a 29,4 millones de euros, un 41% menos, los ingresos totales del trimestre llegaron a los 203,6 millones, un 8,6% menos interanual, pero casi un 10% sobre el trimestre anterior.

Mención gallega

En esa comunicación al mercado, la firma no hace una mención especial al proyecto Gama, que desarrolla en Galicia. El mismo, al menos de momento, no ha captado ningún fondo público, una condición que en el pasado la compañía marcó como indispensable para que el mismo saliese adelante. No obstante, el hecho de que quedar excluido de las ayudas del Perte de la Descarbonización del Ministerio de Industria fue un hecho que se conoció el abril, finalizado ya el primer trimestre.

La compañía, en cualquier caso, no hace mención a este hecho y se limita a indica que durante el primer trimestre el denominado Proyecto Gama recibió de parte de la Xunta la Declaración de Impacto Ambiental favorable, “un paso importante en la tramitación ambiental”.

Sí destaca, no obstante, que en mayo completó la adquisición de “Greenalia Forest, una de las principales empresas del sector forestal gallego, y de Greenalia Logistics, dando un importante paso estratégico para consolidar su presencia en Galicia”.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta