Tino Fernández supera los 255 millones en ventas con Altia y Boxleo, pincha en rentabilidad y crece en el ladrillo
El Grupo Boxleo TIC, que aglutina todos los negocios el expresidente del Deportivo, incrementa sus ingresos casi un 6%, el margen de ebitda disminuye y prácticamente duplica sus inversiones inmobiliarias en un año

Tino Fernández, presidente de Altia / Altia
Transición en Boxleo TIC, el holding de Tino Fernández con el que controla Altia y todas sus filiales e incluso participaciones como Élite Administración y Gestión, centrada en el fútbol. Y es que Boxleo, en 2024, supera los 255 millones en ventas, pero su rentabilidad acusó el crecimiento a través de compras de los últimos años y marcó un fuerte aumento de su cartera inmobiliaria.
Concretamente, el Grupo Boxleo TIC, que aglutina todos los negocios del expresidente del Deportivo, incrementa sus ingresos casi un 6%, el margen de ebitda disminuye y casi duplica sus inversiones inmobiliarias en un año. Esta bien podría ser la foto fija de un grupo que es ya referencia en el sector TIC en España, con casi 3.700 profesionales a final del ejercicio, con proyectos desarrollados en prácticamente todos los sectores y con una cada vez mayor presencia internacional (43,7% del total de ingresos), “que se canaliza a través de Noesis y sus filiales, Chile, el negocio en la UE, principalmente en organismos europeos, desarrollado tanto por Altia European Services y Altia como por Bilbomática y, en los últimos años, en Andorra y Francia”, señala el grupo de Tino Fernández.
Cae el margen de ebitda
El volumen de negocio ha aumentado un 5,9% en relación al obtenido en 2023. El Grupo Boxleo, principalmente dinamizado por Altia y sus sociedades dependientes, “ha seguido la tendencia de crecimiento orgánico de años precedentes durante el presente ejercicio con un esfuerzo comercial y de ejecución importante”, dice el grupo en las cuentas presentadas en el Registro Mercantil de A Coruña. Pero también ha habido en estos años un crecimiento inorgánico (compras) que ha acusado el grupo.
El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (ebitda) que ha obtenido Boxleo en 2024 se sitúa en 23,3 millones de euros, con un aumento de un 1,6% respecto a los 22,9 millones logrados en 2023. Sin embargo, disminuye, en términos relativos (margen de ebitda), pasando a ser un 9,1%, frente al obtenido en 2023, que se había situado en el 9,5%.
Con todo, explica el grupo, el resultado antes de impuestos ha alcanzado un máximo histórico de 16,5 millones, un 7,3% más que el obtenido en 2023. En cuanto al resultado después de impuestos, el incremento es más moderado, un 2,2% (10,9 millones en 2024 frente a los 10,7 millones de 2023), como consecuencia de un mayor impacto fiscal en la cuenta de resultados en 2024.
Más inversión en ladrillo y más Élite
Los gestores de Boxleo también destacan la evolución en su actividad inmobiliaria, a través de su sociedad cabecera, que “continua con una gestión y búsqueda activa de oportunidades que refuercen la solidez del grupo y diversifiquen los riesgos derivados de su actividad”. De hecho, en 2024, las inversiones inmobiliarias del grupo de Tino Fernández alcanzan los 8,1 millones de euros, con un sustancial crecimiento sobre los 4,4 millones declarados un año antes.
En síntesis, Boxleo considera que las últimas cuentas anuales “se pueden considerar satisfactorias pese a la ligera caída en la rentabilidad ordinaria del grupo”. “Son una buena base para seguir incrementado las ventas”, dice, “para mantener una cartera diversificada, para continuar internacionalizándose, para poco a poco seguir recuperando los niveles de rentabilidad que el grupo ha tenido históricamente y, por supuesto, para seguir generando caja e incrementando la solvencia vía aumento de fondos propios, así como recuperar los niveles de fondo de maniobra en los que habitualmente el grupo ha ido desarrollando su actividad”.
A recuperar el ritmo
Entre las novedades de este año, con fecha de febrero, Boxleo ha suscrito 76.373 nuevas participaciones de Élite Administración y Gestión SL, sociedad conjunta con Ignacio Rivera y otros socios con la que controla, por ejemplo, el Racing de Ferrol. La ampliación ha sido por un valor nominal de 763.730 euros, a través de una ampliación de capital. En consecuencia, actualmente, su porcentaje de participación asciende al 23,5%. Y la operación de compra de Verne Information Technology y su línea de negocio de Data e IA ascendió, según consta en las cuentas, a 3,8 millones de euros.