Altia (Tino Fernández) crece a doble dígito en el primer semestre en ventas y beneficios, pero no cumple su plan de negocio
La tecnológica coruñesa incrementó su cifra de negocios en un 17,2% hasta sobrepasar los 150 millones de euros y estiró sus ganancias netas un 14%, rozando los ocho millones
 
				Tino Fernández, presidente de Altia
La consultora tecnológica Altia crece a doble dígito tanto en ventas como en beneficios en su primer semestre fiscal. Pese al incremento, y aunque por poco, no alcanzó los objetivos que se había marcado en cuanto a resultado neto y ebitda. Los de Tino Fernández se enfocarán hasta final de año en cumplir la meta estipulada en su ambicioso plan de negocio. De momento, cierra la primera mitad de su año fiscal con unos ingresos de 150,5 millones, un 17,2% más interanual, y con unas ganancias de 7,9 millones, un 14,1% más.
Según la documentación consultada por Economía Digital Galicia, el ebitda se incrementó un 6% con respecto al mismo periodo del año anterior, quedando en 12,4 millones.
En su informe económico, los administradores de la compañía indican que la evolución del primer semestre ha sido positiva en términos generales, incrementando las ventas a doble dígito gracias al propio crecimiento orgánico de la compañía, pero también a la incorporación de nuevos negocios, IN2 y Verne, así como la contención de gastos.
Previsiones
A cierre de los primeros seis meses de su año fiscal, la cifra de negocio alcanzada cumplió los objetivos del plan de negocio, que marca que para final de año Altia tendrá que alcanzar unas ventas de 300 millones de euros (de momento, cierra la mitad del año habiendo sobrepasado el 50%).
Por contra, destaca que “tanto el ebitda como el beneficio neto se encuentran por debajo de los objetivos del primer semestre, asumiendo una generación lineal del margen a lo largo del ejercicio”. Eso sí, explica la compañía que “dado el comportamiento tradicional de los segundos semestres, y con la prudencia debida, es altamente probable que las principales magnitudes de rentabilidad mejoren su ejecución con respectos a los resultados obtenidos en el primer semestre”.
Contratos con el sector público
En cuanto al negocio de Altia, de los más de 150 millones facturados en, casi la mitad, el 49%, proceden de servicios prestados a administraciones públicas, mientras que el 41% deriva de encargos del sector industrial y un 8,6% de servicios financieros.
En cuanto a los ingresos por geografía, el peso del mercado español se ha reducido en esta primera mitad de año fiscal, de un 56,5% a un 52,2%, mientras que ha crecido la cifra de negocios procedente del resto de mercados europeos, que se incrementó de un 20 a un 28,5% con respecto al mismo periodo de 2024.
 
						 
						 
						 
						