Menos chispa en Begano: la embotelladora gallega de Coca-Cola ingresa 161 millones pero recorta un 26% su beneficio

Bebidas Gaseosas del Noroeste, que forma parte del Grupo Coca-Cola Europacific Partners Iberia, cerró el 2024 con unas ganancias de 6,29 millones, por debajo de los casi 8 que cosechó el ejercicio anterior

Exterior de la planta de Begano en A Coruña

Planta de Begano en A Coruña

Bebidas Gaseosas del Noroeste (Begano), compañía coruñesa que se dedica a la fabricación, embotellado, distribución y comercialización de los productos comercializados bajo las marcas propiedad de The Coca-Cola Company, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 161,49 millones, una cifra muy próxima a los 161,92 del año anterior. 

La sociedad, que forma parte del Grupo Coca-Cola Europacific Partners Iberia, cosechó unos beneficios de 6,29 millones, un 26% por debajo de los casi 8 millones de ganancias que alcanzó en 2023, según figura en la información remitida al Registro Mercantil y consultada por Economía Digital Galicia.

Por su parte, el resultado de explotación, el propio de la actividad de la empresa, pasó de los 9,2 millones en 2023 a los 6,7 un año más tarde. 

“La actividad de la Sociedad durante el ejercicio 2024 ha mantenido con respecto al ejercicio 2023. El Grupo continúa haciendo frente a los desafíos globales que están suponiendo un incremento de los costes de las materias primas y energía, así como, al incremento de la inflación”, explican en la memoria que acompaña a las cuentas.

La compañía, cuyo domicilio social se encuentra en la avenida Alcalde Alfonso Molina, manejaba a 31 de diciembre de 2024 unos activos por valor de 121,48 millones, frente a los casi 123 del ejercicio anterior. En cuanto al patrimonio neto pasó de los 79 millones a los 77,41. 

Begano estuvo dirigida entre 2003 y 2014 por el ex presidente del Dépor y presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña, Antonio Couceiro. En la actualidad cuenta con una plantilla de 324 empleados: 3 del área de administración, 65 del comercial y 166 de producción. Prácticamente no ha habido cambios respecto al 2023 cuando a cierre de ejercicio contaba con 323 trabajadores. 

Fusión de las embotelladoras 

Bebidas Gaseosas del Noroeste acordó en enero de 2013 la fusión con las otras seis embotelladoras de España y Portugal naciendo así Coca Cola lberian Partners, actualmente denominada Coca-Cola Europacific Partners Iberia. 

Un año más tarde se aplicó una reestructuración que derivó en el cierre de las embotelladoras de Asturias, Palma de Mallorca, Alicante y Fuenlabrada. La planta coruñesa esquivó la clausura, aunque se vio afectada por una reducción de plantilla que afectó a casi un centenar de trabajadores. También se salvaron de la quema los centros de Bilbao, Barcelona, Sevilla, Tenerife, Valencia y Málaga. Esta última terminó cerrando en 2020 tras 60 años de trayectoria. 

Desde 2016 Coca-Cola Europacific Partners Iberia está integrada en el grupo Coca-Cola European Partners, surgido de la fusión de tres embotelladoras europeas: Coca-Cola Iberian Partners, Coca-Cola Enterprises y Coca-Cola Erfrischungsgetränke AG. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta