El Gobierno presta 132 millones a Urovesa para producir un vehículo para el Ejército

Los fondos, que superan la facturación de la compañía gallega el año pasado, se destinarán a un vehículo de exploración y reconocimiento para las Fuerzas Armadas

El consejero delegado y presidente de Urovesa, Justo Sierra - APD - Archivo

El consejero delegado y presidente de Urovesa, Justo Sierra – APD – Archivo

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes una batería de préstamos para programas especiales de modernización dentro de su plan industrial para Seguridad y Defensa, aprobado en abril de 2025 y que ya para este ejercicio preveía una inversión de más de 10.000 millones. Los créditos directos, que inyectarán fondos en empresas como Indra o Santa Bárbara, llegarán también a la gallega Urovesa, junto a Navantia, la principal referencia en la comunidad en cuanto a los proveedores del Ministerio de Defensa.

El Boletín Oficial del Estado recoge la concesión de un préstamo al grupo que dirige Justo Sierra de 132 millones. El dinero, otorgado por el Ministerio de Industria, se destinará al programa Vehículo Exploración y Reconocimiento, «que responde a la necesidad de dotar a las Fuerzas Armadas de la capacidad de explorar, reconocer y vigilar el terreno desde una posición segura». Dicho de otra manera, Urovesa utilizará ese préstamo, que supera los 122 millones que facturó en 2024, para fabricar un nuevo vehículo para el Ejército.

La compañía, con instalaciones en Valga y sede en Santiago, es uno de los mayores proveedores gallegos de las Fuerzas Armadas, con los vamtac como buque insignia de sus trabajos, y que ahora sirven como base para el nuevo programa de los VERT, un contrato de 266 millones.

«Proporcionar superioridad»

El Ministerio resalta que busca proporcionar superioridad en el enfrentamiento, una capacidad militar esencial, la cual permite la ejecución precisa de operaciones, tanto en primera línea como en líneas sucesivas, contando con toda la información necesaria para la toma de decisiones. El procedimiento de concesión directa de los préstamos se justifica por el carácter singular de los programas, destinados a dotar a las Fuerzas Armadas con las capacidades que requieren a través de la adquisición de material de defensa de distinto tipo que, por su propia naturaleza, exigen importantes prefinanciaciones con carácter previo al suministro.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha felicitado a Urovesa por su «ejemplo de excelencia y referencia internacional» y por impulsar «innovación y desarrollo made in Galicia». «Cuando hablamos de incrementar el gasto en defensa, hablamos de estas cosas. Y hablamos de empleo local en el territorio», ha destacado.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta