Inditex se dispara en bolsa pese a los resultados planos por el buen inicio de la temporada de otoño

Las acciones de la textil abren la sesión en el Ibex con un repunte de más del 6% pese a la ralentización en ventas y beneficios

Establecimiento de Zara en A Coruña

Imagen de un establecimiento de Zara en A Coruña. EFE/Cabalar

Las acciones de Inditex avanzaban más de un 6% en la apertura de la Bolsa tras haber comunicado al mercado que registró un beneficio neto de 2.791 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 0,8% respecto a un año antes. Con unas ventas con un crecimiento de un 1,6%, por debajo de las previsiones de los analistas, las miradas estaban puestas en el Ibex y el inicio de la jornada bursátil. Sin embargo, al menos de momento, los inversores han premiado a la compañía de Marta Ortega.

Se debe a que la compañía ha resaltado el «fuerte» comienzo del segundo semestre de este año y que las colecciones de la campaña de otoño/invierno han sido «muy bien recibidas» por sus clientes. Así, las ventas en tienda y ‘online’ a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre de 2025 han crecido un 9% con respecto al mismo periodo de 2024.

En concreto, las acciones de la firma textil subían un 6,21% en la apertura y lideraban las ganancias del selectivo madrileño hasta intercambiarse a 45,3 euros por título.

Sólido modelo de negocio

«Hemos logrado un sólido rendimiento en este primer semestre del ejercicio 2025, con ventas satisfactorias en un entorno de mercado complejo y manteniendo sólidos niveles de rentabilidad. La eficiente ejecución de nuestros equipos demuestra la solidez del modelo de negocio de Inditex», ha subrayado el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras.

El margen bruto creció un 1,5%, hasta 10.703 millones de euros, y se situó en el 58,3% de las ventas (-5 puntos básicos frente al primer semestre de 2024).

El resultado operativo (Ebitda) creció un 1,5%, hasta 5.114 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 0,9% hasta 3.572 millones de euros y el resultado antes de impuestos un 0,1%, alcanzando los 3.601 millones de euros.

La posición financiera neta fue de 10.012 millones de euros al final del primer semestre de este año.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta