Abanca estira su beneficio un 30% hasta los 105 millones y capta 30.000 clientes en tres meses
Tras la compra de Taargobank, los de Juan Carlos Escotet disparan su volumen de negocio hasta los 112.000 millones mientras que reduce su mora un 2,6%
Tras la compra de Taargobank, los de Juan Carlos Escotet disparan su volumen de negocio hasta los 112.000 millones mientras que reduce su mora un 2,6%
La entidad fue inculpada en 2021 de blanqueo agravado de varios delitos al ser la resultante de la fusión de las antiguas cajas gallegas aunque el acuerdo alcanzado con la Fiscalía cierra la investigación sin declararla culpable
La antigua marca de Novagalicia enfila un año clave para volver a la rentabilidad tras crecer con fuerza en hipotecas y cartera de inversión, pero lejos todavía de conseguir beneficios
El Índice de Precios de Consumo subió en Galicia un 0,4% en marzo en relación con el mes anterior y recortó tres puntos porcentuales su tasa interanual hasta el 3,4%, una décima por encima de la media estatal
Según datos del Banco de España, la gallega es una de las comunidades que menos ha visto incrementar su deuda frente a Andalucía, aunque no logra reducirla, como sí ha hecho Navarra
El precio de la vivienda durante el primer trimestre del año se incrementó en las dos ciudades gallegas un 8,1% con respecto al mismo periodo del 2022
El sector industrial pierde productividad, empleo y peso en la estructura económica de la comunidad, que recupera el PIB previo a la pandemia con el tirón de los servicios y la recuperación de la construcción
Pérdida de población, divorcio banca-industria, una economía desarticulada y poco integrada pero muy abierta al exterior y una baja productividad, entre otros, son los escenarios que analiza Fernando González Laxe en uno de los capítulos del libro "Las políticas de desarrollo regional: del desarrollismo a la consolidacion democrática"
Los puertos de Marín y A Coruña registraron un aumento del tráfico del 40% y del 29% respectivamente, frente al descenso del 4% en Vigo
La comunidad registró un incremento del 20,9% en la cifra de negocios del sector servicios situándose entre los territorios que registraron un mayor crecimiento, solo por detrás de Canarias e Islas Baleares