La Xunta reserva 10 millones para invertir en empresas con sus fondos de capital riesgo
Sodiga contará con 7,7 millones en 2026 para la concesión de préstamos participativos o la entrada en capital de empresas, y prevé realizar dos operaciones al año en el próximo trienio; los fondos de Xesgalicia dispondrán de 2,8 millones

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, presenta las líneas maestras de los Orzamentos 2026 / Xunta
La Xunta cuenta con una estructura de inversión de capital riesgo para respaldar el tejido empresarial gallego, idealmente mediante inyecciones que contribuyan al crecimiento y consolidación de los proyectos, aunque en ocasiones también como instrumento de rescate para compañías en dificultades. El corazón de estas entidades es Xesgalicia, que opera como gestora de tres fondos — Compite, Innova Tech e Iniciativas Emprendedoras— y de la sociedad de capital riesgo Sodiga, musculada este mismo año mediante una ampliación de capital de 3 millones suscrita íntegramente por el Igape.
Los Orzamentos de la Xunta para 2026 reservan 10,5 millones para las operaciones de estas entidades. En el caso de Sodiga son 7,7 millones, mientras que Xesgalicia dispondrá de 2,8 millones, de los 1,27 estarán enfocados a la creación de nuevas empresas y 1,53 millones a la consolidación y crecimiento, según figura en el proyecto de presupuestos confeccionado por el Gobierno gallego.
Sodiga: dos inyecciones al año
Sodiga, que participa en empresas como Dairylac o Copo, trabaja con la previsión de realizar dos operaciones al año entre 2026 y 2028 mediante sus dos instrumentos habituales: la concesión de un préstamo participativo en cada ejercicio y la entrada en el capital de una empresa. El ciclo de las inversiones de la sociedad acostumbra a situarse entre los cinco y los siete años.
Las cuentas que incorporan los Orzamentos prevén una tendencia al alza de los ingresos, que irían desde algo menos de un millón de euros el año que viene hasta casi dos millones en 2028. En todos los ejercicios registraría resultados positivos, aunque de escasa relevancia. Por ejemplo, este curso alcanzaría los 722.000 euros de ganancias. Los activos de Sodiga superan actualmente los 47 millones.
Xesgalicia ingresa 3 millones en cánones
Xesgalicia ingresa 3 millones al año en virtud del canon que cobra a los tres fondos que gestiona y a Sodiga, y que equivale al 1,5% del valor patrimonial neto, en el caso de los primeros, y de los activos en el caso de la sociedad de capital riesgo. La gestora prevé finalizar el curso de 2024 con unos beneficios de 1,1 millones, y continuar registrando resultados positivos tanto en 2025 como en 2026.
La entidad que dirige Raquel Rodríguez Espiño tiene en caja 12,5 millones y trabaja con una veintena de empleados. El próximo ejercicio contará con 2,8 millones para, fundamentalmente, impulsar la creación de nuevas empresas y consolidar el crecimiento de las ya existentes. Entre las tareas de gestión que tiene encomendadas están la evaluación de viabilidad e interés económico de proyecto; el seguimiento y control de la salud financiera de las empresas que reciben fondos de las entidades de capital riesgo de la Xunta; o el apoyo en la gestión a dichas empresas participando en sus órganos de gestión.