Rueda comenzará el 2025 sin cambios en su salario
En los Orzamentos el próximo año figura un salario de 85.324 euros para el presidente gallego mientras que el caso de los conselleiros el sueldo asciende a 74.468 euros
En los Orzamentos el próximo año figura un salario de 85.324 euros para el presidente gallego mientras que el caso de los conselleiros el sueldo asciende a 74.468 euros
El secretario xeral del PSdeG sostiene que con esta medida la Xunta pretende "salir rápido del tema" para ver si "es capaz de cubrirlo", pese a que lo que existe en la actualidad es una "emergencia habitacional" en varias ciudades gallegas
La portavoz nacional de la formación, Ana Pontón, asegura que trabajará para "dar alternativas" frente a un Ejecutivo autonómico que para 2025 "vuelve a presentar unos presupuestos rutinarios”
La medida, incluida en una una enmienda registrada por el PPdeG en la ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a la de Orzamentos para 2025, establece como uno de los requisitos que el alquiler mensual no puede superar los 700 euros
El presidente la Xunta tercia en el conflicto con las eólicas en un encuentro con la patronal y asegura que "si a sus empresas les va bien, a Galicia le irá bien"
Juan Manuel Vieites pide en un acto en Santiago “compromisos” a Feijóo para que si llega a La Moncloa “fortalezca el sector privado”
La portavoz nacional del BNG afirma que si el Ejecutivo autonómico buscase poner la energía producida en la comunidad a disposición de los ciudadanos “lo que haría es poner una empresa pública de energía y una planificación del desarrollo eólico haciendo una evaluación del impacto”
El presidente de la Xunta subraya su apuesta por "fortalecer el tejido económico" y, para ello, advierte de que "no todo es tener dinero", sino que también hay trabajo en la simplificación administrativa, mediante el impulso de la colaboración público-privada y sin "demonizar a la clase empresaria"
El alcalde de Vigo dice que es una medida "obligada y necesaria" después de que el Ejecutivo iniciara el proceso para eliminar las barreras en la AP-6, AP-51 y AP-61 en 2029
La ley de recursos naturales del Gobierno gallego permitirá la tramitación acelerada de repotenciaciones a cambio de que suministren energía gratuita a los ciudadanos, administraciones o empresas de la zona; los nuevos proyectos tendrán que comprometer el 50% de la producción para recortar los plazos a la mitad