La china Citic Censa cambia el chip en Galicia: apuesta por el offshore frente a la minería tras reducir ventas

En 2024, ejercicio en el que recortó un 21% su facturación hasta los 16,81 millones, la compañía diversificó “el 50% de su carga de trabajo a otros negocios diferentes al minero”

Visita del presidente del grupo Citic, Xi Guohua, a las instalaciones de Citic Censa en O Porriño

Visita del presidente del grupo Citic, Xi Guohua, a las instalaciones de Citic Censa en O Porriño. Citic Censa

Citic Censa, la filial gallega del grupo chino Citic, camina hacia la diversificación en sectores como la eólica offshore, la hidráulica, el nuclear o el aeroespacial para reducir su dependencia del sector minero. La compañía cerró el 2024 con una cifra de negocio de 16,81 millones, un 21% por debajo de la cosechada el año anterior. 

“El ejercicio 2024 estuvo marcado por la baja actividad del principal negocio de Citic Censa, el mercado minero”, explican los gestores en la memoria que acompaña a las cuentas depositadas en el Registro Mercantil consultada por Economía Digital Galicia a través de la solución analítica Insight View

La compañía tiene como objeto social la construcción de elementos metálicos normalizados, de calderería ligera y pesada así como bienes de equipo para la industria cementera y petroquímica. Según detallan los gestores, han hecho un “gran esfuerzo de diversificación” y consiguiendo el pasado ejercicio desviar “el 50% de la carga de trabajo” a otros negocios diferentes al minero. 

Al descenso de los ingresos hay que sumar la caída de los beneficios, que retrocedieron un 96%, pasando de los casi dos millones a los 81.0000 euros. Por su parte, el resultado de explotación, el propio de la actividad de la empresa, alcanzó los 1,1 millones, por debajo de los 2,95 del ejercicio anterior. 

También se recortaron los activos, que pasaron de los 57 millones a los 51, y el patrimonio que cayó un 10% respecto a los casi 57 millones del año anterior.

Delegación de Citi Hic en Europa 

La filial, con base de operaciones en el polígono As Gándaras de O Porriño, acoge desde mediados del año pasado la delegación de Citic Hic en Europa, una oficina independiente con la que el grupo chino impulsa la comercialización de piezas que serán finalizadas en territorio gallego, “una línea de negocio muy esperanzadora”, según explican desde la compañía. 

En cuanto a las previsiones para el actual ejercicio, desde la compañía, que da empleo a casi 200 personas, esperan que “el repunte de la carga de trabajo a finales de año se consolide durante este 2025” algo que les permitirá “retomar la senda de la inversión” en modernización de los procesos productivos. 

Los números del grupo Citic

El grupo Citic es uno de los holdings más grandes de China. El año pasado alcanzó una facturación de casi 753.000 millones de yuanes, unos 97.900 millones de euros al cambio, tras incrementar los ingresos un 11% respecto a los obtenidos en 2023. Su desembarco en O Porriño se produjo en 2011 cuando se hizo con la filial gallega. 

El pasado mayo el presidente del grupo, Xi Guohua, mantuvo un encuentro con Alfonso Rueda para explorar nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China. El presidente de la Xunta trasladó durante la reunión los esfuerzos de su Ejecutivo para convertir la comunidad “en un polo de atracción industrial”. 

Entre otros aspectos, el mandatario gallego trasladó a Guohua la estabilidad y la seguridad jurídica que ofrece la comunidad así como las facilidades administrativas o el estricto cumplimiento de la normativa ambiental.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta