Putin activa su fuerza nuclear ante la “agresividad” de los líderes de la OTAN
El presidente ruso pone en “régimen especial de servicio” a las fuerzas de disuasión, especializadas en el lanzamiento de misiles de largo alcance y responsables del control de las armas nucleares
Ukrainian servicemen have a rest on a position near Kiev, Ukraine, 27 February 2022. Russian troops entered Ukraine on 24 February prompting the country’s president to declare martial law and triggering a series of announcements by Western countries to impose severe economic sanctions on Russia. (Atentado, Rusia, Ucrania) EFE/EPA/ALISA YAKUBOVYCH
Vladimir Putin ha ordenado que las llamadas fuerzas de disuasión estratégicas se pongan en estado de alerta. El presidente ruso establece un “régimen especial de servicio” a la parte de su ejército especializada en el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero de gran alcance.
Las fuerzas de disuasión son también las responsables del control habitual de armas nucleares y convencionales. «Ordeno al Ministro de Defensa (Sergei Shoigu) y al Jefe del Estado Mayor (Valeri Gerasimov) que transfieran las fuerzas de disuasión del Ejército ruso a un régimen especial de servicio de combate», dijo Putin en declaraciones recogidas por RIA Novosti.
El presidente de Rusia dice que toma esta decisión ante “los agresivos comentarios formulados por los líderes de la OTAN”. Estados Unidos y la UE acordaron ayer una batería de sanciones contra Moscú que incluirá paralizar los activos del Banco Central de Rusia y excluir varios bancos rusos del sistema Swift de pagos interbancarios. Fueron las primeras medidas duras aprobadas para ahogar financieramente al Kremlin.

Negociación Ucrania-Rusia
Mientras el ejército ruso ataca Jarkov, la segunda ciudad del país, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha confirmado un encuentro entre delegaciones de Kiev y Moscú en la frontera bielorrusa, cerca del río Prípiat.
Zelenski ha informado que esta decisión se ha negociado con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, con quien ha mantenido este domingo una conversación telefónica. Lukashenko se ha comprometido a que «todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanezcan en tierra durante el viaje, las conversaciones y el regreso de la delegación ucraniana, según comunicó Zelenski.