Shopciable, el primer centro comercial solidario online
El usuario dona a una ONG parte de sus compras en 150 marcas a través de internet gracias a esta plataforma
Comprar a través de internet cualquier producto de una manera benéfica ya es posible en España gracias a Shopciable. Se trata del primer centro comercial solidario online que hay en el país. Desde el pasado noviembre cualquier usuario puede donar gratis parte de sus compras en la red a una causa solidaria.
Solo tiene que registrase en la plataforma de Shopciable y desde allí elegir la tienda y la ONG o causa benéfica a la que quiera ayudar y realizar la transacción. El centro comercial cuenta con una variedad infinita de productos. Tiene a más de 150 marcas, entre ellas, El Corte Inglés, Carrefour, Fnac, Vodafone, Orange, las aerolíneas, agencias de viajes, hoteles, etc. Todos los productos y servicios que cualquier persona pueda necesitar, hasta las apuestas por internet. Por ejemplo, si se compra una tablet por 400 euros, directamente se envían 12 euros a la causa elegida por el usuario, sin coste alguno para el cliente.
Vocación solidaria
Shopciable “no es una ONG, es un negocio que tiene una gran vocación solidaria”, dice uno de sus socios fundadores Peter Boland, ex presidente de Universal McCann y experto en marketing y publicidad. “Lo que hacemos es ofrecer de una manera segura y transparente un servicio solidario a través de una compra cotidiana”.
La empresa pertenece a la denominada economía del bienestar (Business for good), tan de moda en estos últimos tiempos. Destina la mitad, y en algunos casos dos terceras partes, de las comisiones de cada transacción a una causa solidaria. “Cada marca y categoría tiene sus propias comisiones”, explica Boland.
‘Overbooking’ de ONG
Tal es el éxito de esta iniciativa emprendedora que son muchas las ONG que quieren participar en el proyecto. De momento solo pueden prestar ayuda a una veintena de causas. “Hay un cierto overbooking de ONG, cuando se finalice una causa, entrarán otras”, asegura Carlos Velasco, director de la compañía.
Además, en estos dos meses de andadura, el grado de satisfacción es muy alto por parte de todos los implicados. Tanto las organizaciones benéficas como las marcas están apoyando la iniciativa y dándola a conocer a través de las redes sociales. “Todas las tiendas con las que hemos hablado han querido apoyarnos”, afirma Velasco. Los usuarios están poco a poco conociendo Shopciable y de momento “son todo alabanzas” hacia el proyecto, pero “seguro que llegarán las críticas”. “El boca a boca es nuestro mejor prescriptor”.
Dar a conocer
“Nuestro mayor reto es explicar el proyecto”, dice Boland. Siempre que hay una iniciativa solidaria se genera un cierto grado de desconfianza. El concepto de donar gratis puede tener alguna trampa, pero en este caso, no. Shopciable es una empresa que se basa en dos principios fundamentales, la solidaridad y la transparencia, con la mayor seriedad posible.
Para ello, cuentan con el apoyo de la Fundación Lealtad. Este organismo les aporta la confianza y garantía suficientes para lograr el apoyo de las marcas. “Es una organización que te da mucha transparencia y seriedad, nos ha facilitado muchas cosas”, explica Boland. Además, Shopciable cuenta con el sello Confianza Online, para las transacciones a través de su página.
Transparencia total
Por si fuese poco, la plataforma da a conocer el resultado de las campañas en el momento. Los directivos aseguran que a final de cada ejercicio se informará de los resultados de la compañía, la auditoría completa y el balance de las recaudaciones. La transparencia en este tipo de negocios es absolutamente fundamental para que se obtenga éxito.
El objetivo de la compañía es llegar a los 500.000 usuarios al cerrar el ejercicio de 2013. “No buscamos dar el pelotazo con Shopciable”, dice Boland. “Queremos crear una comunidad solidaria”.
Expansión internacional
A medio plazo, Shopciable quiere llevar su modelo de negocio a otros países. Los directivos tienen los ojos puestos en Latinomérica, donde muchas de sus causas son de la región. Ya están recibiendo demanda de ONG al respecto de países como Argentina, México, Chile, etc.
Pero no solo eso. El mercado anglosajón también les llama la atención. Prefieren ir poco a poco, por eso dejan de lado el monstruo de EEUU y creen que el salto debe ir hacia Reino Unido, el país de Europa con mayor índice de comercio electrónico.
En definitiva, Shopciable quiere convertirse en una gran cadena solidaria a escala internacional.