Iberdrola engorda su negocio con el sector público sumando megacontratos de 2.100 millones en 2025

La eléctrica gana licitaciones para dar luz a gobiernos autonómicos, y empresas como Adif, Tragsa o la EMT

Iberdrola, presidida por Galan

Iberdrola anuncia la salida de 300 personas

Iberdrola va camino de cerrar un año con cifras astronómicas en cuanto a contratos públicos. La multinacional que preside Ignacio Sánchez Galán ha sido adjudicataria de grandes contratos con la Administración para suministrar electricidad a gobiernos autonómicos e instituciones públicas de diferentes ámbitos, superando los 2.100 millones de euros en licitaciones, según los datos del portal de contratación pública recopilados por ECONOMÍA DIGITAL.

Aunque el negocio de la compañía está ampliamente diversificado y su ambicioso plan de expansión por Estados Unidos y Reino Unido pone el foco en las redes eléctricas, la venta de energía y el suministro eléctrico mediante licitaciones del sector público siguen aportando ingresos importantes a sus cuentas.

Recientemente, Iberdrola ha sido propuesta para adjudicarse el contrato de 144 millones del Gobierno vasco para suministrar energía renovable y a precio fijo al sector público y otros entes de Euskadi para el periodo 2026-2027.

Si bien no se ha formalizado, al ser la única candidata previsiblemente será la ganadora de la licitación para dar energía a la EHU (Universidad del País Vasco), los parques tecnológicos, Osakidetza (Servicio Vasco de Salud), Euskotren (la empresa de transporte público vasca) o los colegios públicos.

Dentro del País Vasco también ha ganado otra licitación para suministrar energía a la Diputación de Gipuzkoa y a diferentes ayuntamientos y entes forales que se agrupan en la central de contratación.

Iberdrola ganó el pasado mayo los dos lotes para el suministro de baja tensión y para el de media y alta tensión por un total de 43,9 millones de euros, impuestos incluidos.

Iberdrola gana el megacontrato de Adif por 1.685 millones

Pero sin duda el contrato de mayor importe que se ha llevado Iberdrola y por el que pujaban otras grandes compañías del sector es el de Adif. La empresa pública encargada de administrar las infraestructuras ferroviarias de España adjudicó a la energética los 16 lotes de un contrato de 1685 millones (IVA incluido).

La mayor eléctrica del país suministrará en solitario energía hasta 2030, dando relevo a su gran competidora Endesa, que hasta este año era la encargada de mantener las luces encendidas.

De este modo, Iberdrola destinará electricidad a las operaciones de las distintas compañías de transporte ferroviario para el periodo 2026-2030, tanto en la red convencional como en la de alta velocidad.

Asimismo, la adjudicación a Iberdrola también contempla el suministro a las estaciones de viajeros, terminales logísticas y demás instalaciones ferroviarias del grupo Adif durante 2026 y 2027.

Con la empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes también ha suscrito otros dos contratos durante este ejercicio para suministrar energía eléctrica y la venta de excedentes 2026-2027 en puntos telemedidos para usos distintos de tracción gestionados por Adif-Alta tensión. En este caso, los importes con impuestos son de 57,7 y 13,6 millones por cada contrato.

Contratos con gobiernos autonómicos

Un sector donde Iberdrola ha estado especialmente activa es en el de los gobiernos autonómicos. Además de las administraciones vascas mencionadas, la compañía también ha ganado otros contratos atractivos como el de la Junta de Castilla y León.

Se trata del acuerdo marco para el suministro de electricidad, desde el 1 de marzo de 2026 al 31 de agosto de 2027, que el ejecutivo castellanoleonés ha adjudicado a Iberdrola por 48,28 millones. El consumo eléctrico previsto es de 457 GWh durante sus 18 meses de vigencia y engloba un total de 2.428 puntos de suministro.

Los datos del portal de contratación también reflejan otros contratos adjudicados a Iberdrola como el del suministro al Ayuntamiento de Madrid por 55,5 millones, o el de dos lotes de la Federació de Entidades Locales de las Islas Baleares por un montante total de 28 millones.

Asimismo, destaca la licitación para dar energía eléctrica a la Mancomunidad de los Canales de Taibbilla por 52,3 millones. Se trata de un organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico encargado del abastecimiento de agua a más de 80 municipios.

Las poblaciones se localizan en tres comunidades autónomas (Murcia, Castilla – La Mancha y Comunidad Valenciana) y dos demarcaciones hidrográficas, (Demarcación Hidrográfica del Segura y del Júcar), con unos 2,4 millones de habitantes, que en época estival se aproxima a 3,1 millones.

En cuanto a empresas públicas, Iberdrola también ha ganado la licitación para el suministro eléctrico de las instalaciones del grupo Tragsa por 12,8 millones, así como la de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) por 13,7 millones.

En total, Iberdrola suma adjudicaciones de contratos públicos por valor de 2.126,78 millones de euros en 2025, si bien son muchas más las licitaciones ganadas.

En este sentido, más allá de los grandes contratos millonarios con la Administración, ha salido ganadora también algunos contratos por importes que no llegan a los 10 millones de euros, como el del Barcelona Supercomputing Center (7,5 millones) y decenas cuyos importes se cuentan por miles de euros.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta