El dueño de ‘La Sirena’, José Elías, habla a favor de los españoles: «No nos creemos lo buenos que somos»

El empresario catalán lamenta que los españoles pierdan oportunidades mientras siguen pensando en que "los de fuera lo hacen mejor"

José Elías si se va de España

Si se echa un vistazo a la lista de personas más ricas de España, se encuentra repleta de conocidos empresarios, si bien no tantos cuentan con la amplia presencia mediática que caracteriza a José Elías. Más allá de mover millones de euros, ha ganado notoriedad pública en las redes sociales al compartir su visión de negocio y pronunciarse sobre temas polémicos.

José Elías ha ganado notoriedad pública en las redes sociales al compartir su visión de negocio y pronunciarse sobre temas polémicos

La trayectoria empresarial del multimillonario lleva a sus miles de seguidores a escuchar tanto los consejos como las opiniones que comparte en sus plataformas. Y es que, con el paso de los años, el empresario de origen badalonés ha amasado una fortuna de 950 millones de euros, según la publicación estadounidense Forbes.

El empresario José Elías
El propietario de La Sirena también controla parte del capital social en empresas como Atrys Health, Ezentis, Healthline Food u OHLA. Foto: Linkedin José Elías.

Actualmente, es propietario de la cadena de supermercados especializados en la comercialización de productos congelados La Sirena y controla parte del capital social en empresas como Atrys Health, Ezentis, Healthline Food u OHLA. También es el accionista principal de Audax Renovables, al poseer el 65% de las acciones de la firma del sector de las energías renovables.

El problema de los españoles

En la última publicación en su cuenta en la plataforma de empleo Linkedin ha hablado a favor de los españoles. «Tenemos un problema, no nos creemos lo buenos que somos», ha destacado para después añadir: «Somos gente responsable y la hostia en muchos sectores, pero nos han estado arrinconando y diciéndonos que no durante mucho tiempo, y nos lo hemos creído».

José Elías considera que en España se gestiona y se fabrica mejor que en otros países considera que el problema es que no sabe venderse

Después de considerar que en España se gestiona y se fabrica mejor que en otros países considera que el problema es que no sabe venderse. «Vendiendo, nos pasan la mano por la cara a muchos, pero la realidad es que somos muy buenos en casi todo lo demás», lamenta el empresario catalán.

«Y mientras seguimos pensando que los de fuera lo hacen mejor, perdemos oportunidades«, asegura, y por ello, zanja: «Es hora de cambiar el chip y empezar a confiar un poquito más en nosotros».

Las aptitudes más buscadas

Otro de los asuntos que ha abordado el empresario es el compromiso de los trabajadores. A sus ojos, cada vez es más complicado encontrar empleados que estén comprometidos con su puesto de trabajo. «No hay una línea entre nuestra vida personal y laboral, porque nuestra vida laboral es nuestra vida«, considera.

«Las empresas estamos ansiosas de tener empleados con predisposición, ganas y pasión, y no hay, a la gente le han vendido la moto de que solamente hay derechos y ninguna obligación, y lo han comprado», critica José Elías, quien también revela que las aptitudes que buscan los empresarios en los trabajadores son la lealtad y la actitud.

El empresario de origen catalán asegura que cuando llama sus trabajadores un sábado a las 11 de la noche le cogen el teléfono a la primera

En este sentido, el multimillonario pone un ejemplo personal. «Esto que voy a decir es políticamente incorrecto y si se graba voy a acabar seguramente en los telediarios, pero yo cuando llamo a mis trabajadores un sábado a las 11 de la noche me cogen el teléfono a la primera, y eso es responsabilidad», señala.

Alcanzar el éxito empresarial

José Elías también desgrana cuales son los pilares básicos par triunfar en el mundo de los negocios. Además de ser buena persona o ser justo con lo que vaya ocurriendo en la vida, considera que es importante saber idiomas, si bien posteriormente reconoce que «está sobrevalorado».

También es indispensable poseer aquellas cualidades que permiten hacer lo que no pueden herramientas como ChatGPT y sociabilizar con el de al lado, puesto que los «líderes deben ser capaces de comunicar y expresar opinión». Con todo, condiciona el éxito a un último factor: la suerte.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta