La jugada millonaria de la dueña de BM para expandirse en España

La inversión de 34 millones de euros que ha llevado a cabo Grupo Uvesco ha sido un factor fundamental en el crecimiento de la cadena de supermercados BM

Grupo Uvesco ha cerrado 2024 con el mejor resultado financiero de su historia, alcanzando unas ventas netas de 1.186 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10,6% respecto al ejercicio anterior. Este hito sitúa a la compañía como una de las principales referencias en el sector de la distribución alimentaria en España, consolidando su posición especialmente en regiones clave como Madrid, Euskadi, Cantabria, Navarra y La Rioja.

Un crecimiento que, tal y como ha informado el portal InfoRetail, ha ido de la mano de una combinación de crecimiento orgánico y operaciones estratégicas, entre las que destaca la adquisición de la cadena madrileña Hiber, cuyos 31 supermercados han sido incorporados a la red comercial del grupo bajo la enseña BM, y una gran inversión en diversos sectores.

La expansión comercial y las nuevas aperturas, las claves del éxito de Grupo Uvesco

Para empezar, es importante remarcar que, durante 2024, Uvesco ha reforzado su presencia en el mercado con la apertura de 11 nuevos establecimientos, entre tiendas propias y franquicias BM Shop. Las nuevas tiendas se han repartido entre Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra, Madrid y Cantabria, lo que ha contribuido tanto a la capilaridad del grupo como a su notoriedad de marca.

Por otro lado, la incorporación de los 31 supermercados de Hiber ha sido especialmente significativa para su consolidación en la Comunidad de Madrid, donde Uvesco ya alcanza una cuota de superficie del 4,2%, posicionándose como el octavo operador de la región. Según el CEO de la compañía, Ángel Jareño, “incluso sin contar con la adquisición, habríamos crecido en cuota de mercado, lo que demuestra la solidez del modelo BM”.

A esto hay que sumarle también el hecho de que el proceso de expansión ha estado acompañado por una inversión total de 34 millones de euros, destinada no solo a la apertura de tiendas, sino también a la mejora de instalaciones y a la renovación de establecimientos ya existentes, como el supermercado reformado en Guipúzcoa, lo cual se ha consolidado como las claves fundamentales de este positivo resultado financiero.

La marca propia BM, fundamental en el proceso de crecimiento

Sin embargo, en paralelo a la expansión física, Uvesco ha fortalecido su apuesta por la marca propia BM, que ya representa un 17% de las ventas del grupo. Dentro de esta estrategia, destaca BM Selecta, una línea de productos de alta calidad y proximidad, especialmente valorada por su frescura y su origen local.

Un crecimiento de su marca propia que ha ido acompañado del crecimiento del comercio electrónico, que ha ascendido un 16% en 2024, alcanzando ya el 2,5% del total de la facturación del grupo. Con previsión de llegar al 3% a final de este año, la plataforma de e-commerce sigue siendo una palanca de desarrollo dentro de la estrategia omnicanal de Uvesco.

Estos son los aspectos fundamentales, pero también es importante remarcar el crecimiento humano de la empresa. Y es que la plantilla de Uvesco ha superado las 7.100 personas tras la contratación de más de 1.000 nuevos profesionales durante 2024. La previsión para este año contempla la creación de otros 350 puestos de trabajo, reforzando su papel como generador de empleo estable y de calidad. En formación, la compañía ha destinado 5,6 millones de euros, una media de 865 euros por empleado, con el objetivo de mejorar la cualificación de su equipo humano y reforzar su modelo de atención personalizada.

Y con todo ello, de cara al presente ejercicio, el grupo mantiene una proyección de crecimiento cercana al 9%, según las previsiones de su equipo directivo. Para lograrlo, Uvesco invertirá 40 millones de euros en la apertura de 25 nuevos supermercados, de los cuales 13 serán tiendas propias y 12, franquicias BM Shop. Unos resultados con los que Grupo Uvesco reafirma su fortaleza en el mercado nacional, marcando un 2024 de récord y encarando el futuro con una hoja de ruta clara: expansión, digitalización, producto de proximidad y compromiso con el cliente.

Comenta el artículo
Diego Sánchez Aguado

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta