Ryanair pasa factura a Aena: sus aeropuertos pierden 48.000 pasajeros más en septiembre

A lo largo de los nueve primeros meses del año, pasan más de 247 millones de pasajeros por los aeropuertos españoles que gestiona Aena

Ryanair. Aeropuerto Aena.

Ryanair acostumbra a estar en el centro de la polémica, tanto por su política en redes sociales como por sus enfrentamientos con el Gobierno. Precisamente, la compañía irlandesa ha optado recientemente por recortar 1,2 millones de asientos en los aeropuertos regionales del país con el objetivo de protestar por las tasas que Aena aplica en estas terminales.

La compañía irlandesa opta por recortar 1,2 millones de asientos en los aeropuertos regionales del país con el objetivo de protestar por las tasas que aplica Aena

La reivindicación no es ninguna novedad, puesto que el pasado verano ya eliminó 800.000 plazas. Tras la decisión, el Aeropuerto de Asturias se suma al resto de terminales regionales en las que la empresa irlandesa ha dejado de operar: Jerez de la Frontera, Valladolid, Vigo, Tenerife Norte y Asturias.

Choque entre Ryanair y Aena

La aerolínea ‘low cost’ reprochó al Gobierno que hubiera ignorado sus propuestas para acabar elevando las tasas aeroportuarias. «Sacrifican el crecimiento potencial y la creación de empleo», advirtió antes de lamentar que el Ejecutivo hubiera rechazado los dos planes de crecimiento presentados por Ryanair y que contemplaban un crecimiento del 40% de su tráfico hasta 2030.

Archivo - Un avión de la aerolínea Ryanair.
La aerolínea irlandesa lamenta que el Gobierno rechazase los dos planes de crecimiento presentados que contemplaban un crecimiento del 40% de su tráfico hasta 2030. Foto: Europa Press.

El gestor aeroportuario español, por su parte, ha defendido que las tasas son competitivas y ha advertido que otras aerolíneas están ocupando los huecos dejados por Ryanair. También se ha mostrado convencido de que la decisión de retirar los aviones de los aeropuertos regionales se debe a un motivo que nada tiene que ver con las tasas, que implican un coste de 30 céntimos por pasajero.

Pérdida de pasajeros

Los aeropuertos regionales en los que Ryanair ha reducido su capacidad están perdiendo pasajeros, puesto que las terminales aeroportuarias de Santiago, Vigo, Santander, Zaragoza, Jerez, Asturias y Valladolid han registrado una pérdida de cerca de 48.500 viajeros en el transcurso del mes de septiembre, según recoge La Razón.

Las terminales aeroportuarias de Santiago, Vigo, Santander, Zaragoza, Jerez, Asturias y Valladolid han registrado una pérdida de cerca de 48.500 viajeros

A pesar de ello, aeropuertos españoles han puesto punto final al mes de septiembre con una cifra de 30,4 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 25% en comparación con el mismo mes del año anterior. A lo largo del noveno mes del año, también se ha incrementado un 4% el número de movimientos de aeronaves, que rozan los 250.000.

Los aeropuertos con más pasajeros

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha sido el que ha registrado el mayor número de pasajeros, al marcar un incremento del 1,2% hasta acercarse a los 6 millones. Por detrás se sitúan las terminales de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5,27 millones; Palma de Mallorca, con 4,11 millones, y Málaga-Costa del Sol, con 2,62 millones.

La sede central de Aena en Madrid (España). Foto: 
Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registra el mayor número de pasajeros en septiembre, al marcar un incremento del 1,2% hasta acercarse a los 6 millones. Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Entre los aeropuertos que han alcanzado una mayor cantidad de viajeros también figura Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,9 millones; Ibiza, con 1,2 millones; Gran Canaria, con 1,18 millones, o Valencia, con 1,07 millones.

Entrando en detalle a los datos por operaciones, también repiten como los principales aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 36.639; Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 32.402 vuelos; Palma de Mallorca, con 28.219, y Málaga-Costa del Sol, con 17.656.

Los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Málaga son los que más operaciones registran en septiembre

A lo largo de los nueve primeros meses del año, por los aeropuertos de Aena en España han pasado 247,1 millones de pasajeros, un 3,9% más que el mismo periodo de 2024.

Además, se han gestionado se gestionaron 2 millones de movimientos de aeronaves, un 4,2% más, y se han transportado 980.804 toneladas de mercancía, un 6,1% más que entre enero y septiembre del año pasado.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta