Ayuso apuesta por la construcción de 50.000 viviendas asequibles como prioridad en su legislatura

La presidenta de la Comunidad de Madrid busca aumentar el parque residencial y brindar soluciones habitacionales a los jóvenes

La candidata del PP a presidir la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene en el debate de su investidura. EFE/ J.J.Guillen

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado como uno de los principales objetivos de su legislatura la construcción de 50.000 nuevas viviendas asequibles. Durante su intervención en el Pleno de debate de investidura, afirmó que esta será la “legislatura de la vivienda”, enfatizando la importancia de abordar la problemática habitacional en la región.

Díaz Ayuso plantea que, de las 50.000 viviendas propuestas, alrededor de 13.000 serán promovidas por el Gobierno regional. Su intención es incrementar el parque residencial para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes y, al mismo tiempo, contribuir a contener los precios del mercado. Enfatiza que la vivienda no debe convertirse en un obstáculo para la llegada de personas ni para que las clases medias y las familias jóvenes sean expulsadas del centro de la ciudad.

La candidata critica la Ley de Vivienda estatal y considera que “intervenir en la vivienda y la propiedad constituye un ataque a la libertad y a la propiedad privada, que termina perjudicando la oferta y elevando los precios”. Asimismo, reprocha que esta ley haya sido pactada con aquellos “que no tienen interés en los asuntos generales y promueve la ocupación ilegal” de viviendas.

En cuanto a los desarrollos urbanísticos, se espera que durante estos cuatro años se avance en importantes proyectos en la ciudad de Madrid, como Valdecarros y Los Berrocales, donde se proyecta la construcción de 12.000 nuevas viviendas de titularidad pública. Además, se impulsará la aprobación de una nueva Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Suelo con el objetivo de brindar mayor flexibilidad y seguridad jurídica, atrayendo así más inversiones en el sector inmobiliario.

Alquiler asequible

En relación con el alquiler, se promoverá la construcción de 1.900 pisos sostenibles destinados al alquiler asequible en nueve localidades, a través de la colaboración entre el sector público y privado, con un presupuesto de 70 millones de euros provenientes de fondos europeos. Adicionalmente, la Agencia de Vivienda Social (AVS) sumará otros 1.700 pisos para personas con dificultades económicas, que se encuentran en diferentes fases de actuación, desde la construcción hasta la transformación de locales para personas con movilidad reducida.

Díaz Ayuso menciona que se continuará impulsando el Plan Vive, que inició en 2019 y ofrece alquileres a un 40% por debajo del precio de mercado, principalmente dirigido a los jóvenes. Destaca que más de 4.500 de los 6.600 pisos planteados en este plan ya están en construcción en doce municipios. Además, se implementará el plan “Mi Primera Vivienda”, el cual busca facilitar la compra de viviendas a jóvenes menores de 35 años que pueden asumir el pago de una hipoteca, pero no cuentan con los ahorros necesarios para la entrada, cubriendo hasta el 95% del precio de la vivienda. Hasta el momento, 500 personas se han beneficiado de esta iniciativa gracias a la colaboración entre el gobierno autonómico y entidades financieras.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp