Cataluña entra en una fase expansiva de la pandemia que hace temblar el plan de Navidad

La velocidad de transmisión del coronavirus se eleva hasta los 1,11 puntos en Cataluña, a menos de diez días de que se inicien las fiestas navideñas

Un grupo de personas pasea por las inmediaciones de un centro comercial en Cataluña antes del inicio de la Navidad.EFE/Enric Fontcuberta

Un grupo de personas pasea por las inmediaciones de un centro comercial en Cataluña antes del inicio de la Navidad de 2020.EFE/Enric Fontcuberta

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La velocidad de transmisión del coronavirus se ha disparado en las últimas 24 horas en Cataluña hasta alcanzar un valor de 1,11 puntos. La comunidad ha cruzado el umbral que marca la entrada en una fase expansiva de la enfermedad. Un factor que deja en el aire el futuro del plan de desescalada que la Generalitat ha preparado para celebrar una Navidad segura.

Todos los indicadores epidemiológicos han empeorado en el último informe de la Conselleria de Salud. El más evidente es el que mide la velocidad con la que se propaga la enfermedad por la región. La tasa ha experimentado su mayor incremento de las últimas semanas, pasando de 0,94 a 1,11 en un solo día. 

No es la única señal de alarma. El riesgo de rebrote también ha aumentado en 38 puntos en las últimas 24 horas hasta alcanzar un valor de 219. Es uno de los medidores que sirven para anticipar el potencial impacto de la pandemia sobre los ciudadanos.

Los datos sobre la presión asistencial tampoco han sonreído a Cataluña, que ha experimentado un ligero incremento de los pacientes graves de Covid-19 que ocupan las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Actualmente hay 351 enfermos en estas áreas de observación. Son siete más que el lunes.

La ocupación general de los hospitales sí que ha protagonizado un mínimo descenso, aunque el volumen continúa siendo significativo. El informe ha revelado que 1.511 personas están ingresadas por un cuadro de coronavirus en Cataluña, lo que representa ocho menos que ayer.

La incidencia acumulada crece en Cataluña

El ritmo de los contagios también se ha acrecentado en la última jornada. La incidencia acumulada en Cataluña ha pasado de 206 positivos por cada 100.000 habitantes a 211. Un peligroso balance que acerca a la comunidad a la marca de 250 que el Ministerio de Sanidad califica como “riesgo extremo” para la salud pública.

El coronavirus sigue ganando espacio en Cataluña, que ha sido el escenario del fallecimiento de 16.432 personas desde que comenzó la crisis sanitaria en la primavera. En las últimas 24 horas, han perdido la vida 39 personas más.

Los datos dejan en el aire el plan de Navidad

La evolución negativa de todos los indicadores epidemiológicos ha despertado todas las alertas, dejando en el aire el desarrollo del plan de Navidad. La Generalitat ideó una desescalada progresiva que permitiría ir recuperando poco a poco la actividad duranre dos meses. El 21 de diciembre estaba previsto que la región accediese a la tercera fase para facilitar la celebración de las fiestas.

Sin embargo, el proyecto está sujeto a la mejora de las cifras sobre la Covid-19. El Gobierno interino de Pere Aragonès ya tuvo que abortar el avance al segundo escalón del plan debido al empeoramiento de la velocidad de contagios que hoy ha alcanzado el pico más alto del mes.

Plan de retorno a la actividad de la Generalitat de Cataluña

El objetivo era llegar a Navidad con una mayor flexibilización de las restricciones de movilidad, aforo o reunión para permitir los encuentros sociales. Las cenas de Nochebuena, Navidad o Nochevieja iban a tener una capacidad máxima de 10 personas, mientras que se iba a facilitar el ingreso y la salida de la comunidad para poder reencontrarte con familiares y amigos.

Si la situación epidemiológica no mejora en los próximos días, la Generalitat podría verse obligada a endurecer las medidas excepcionales para contener la Covid-19 también durante las fiestas navideñas. Una decisión que ya han tomado otras regiones como Baleares que ha acotado las reuniones sociales y ha establecido un toque de queda más restrictivo en Mallorca, debido al impacto de la pandemia.

Suscríbase a nuestro canal de Telegram para conocer la última hora sobre la pandemia del coronavirus en España, Europa y el mundo.
Suscríbase a nuestro canal de Telegram para estar informado con las últimas noticias sobre política en Cataluña

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp