Expertos europeos cuestionan la preparación del Carlos III contra el ébola

Miembros del Centro europeo de prevención y control de enfermedades concluyen que la infraestructura “no está diseñada para este tipo de emergencias”

La crisis del ébola ha sorprendido a España sin ningún hospital apto para actuar contra este tipo de pandemias. Una realidad que este sábado han constatado in situ expertos europeos.

Miembros del Centro europeo de prevención y control de enfermedades (ECDC) ha visitado el hospital Carlos III, el campamento base desde el que se trata a la primera contagiada con ébola en Europa y a los otros 17 pacientes en observación, y han concluido que su infraestructura “no está diseñada para cubrir este tipo de emergencias”.

Accidente “fortuito”

Los expertos europeos han reconocido que se están haciendo actuaciones que tienden a mejorarlas y han puntualizado que la actuación de los profesionales es correcta y “se ajusta a los protocolos establecidos”.

Respecto al caso de contagio de la auxiliar de enfermera Teresa Romero –estable y consciente dentro de la gravedad, según el último parte–, los expertos han sostenido que “en el mejor de los niveles de protección siempre puede haber un accidente” y que en el caso de la sanitaria gallega, “se puede hablar de un accidente fortuito de muy baja probabilidad haciéndose las cosas correctas”.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp