Las noticias más importantes de hoy, viernes 1 de abril

Todas las noticias que debes conocer hoy viernes 1 de abril sobre política, empresas y economía en España

Un breve repaso a las noticias del día, la información necesaria para estar al corriente de la actualidad en España.

Puedes seguir toda la actualidad desde nuestra portada 

1. El Gobierno rechaza tocar el IRPF por la inflación e insiste en subir impuestos esta legislatura

El Ejecutivo rechaza bajar impuestos como le pide el PP y pide a las CCAA que adopten medidas para hacer frente al impacto de la guerra.

Leer más sobre el IRPF

2. La CNMC reprocha al Gobierno la falta de medios para enfrentar la crisis energética 

España se enfrenta a una crisis energética sin comparación en nuestra historia reciente. Por si fuera poco, la economía española se encuentra golpeada por una inflación desencadenada. Con estos ingredientes, el regulador de los mercados tiene que lidiar cada vez con más frentes -el control de los precios de carburantes supone un esfuerzo titánico-, pero el Gobierno no contempla por ahora destinar más recursos al organismo de control de la competencia.

Leer más sobre CNMC

3. La Generalitat negocia con Hyundai para que fabrique baterías en la planta de Nissan

Aunque el hub de descarbonización, el productor de motocicletas eléctricas Silence y el negocio logístico se repartirán la mayor parte de la antigua fábrica de Nissan en Barcelona, la mesa de reindustrialización reservó un espacio para otros que otros proyectos industriales convivieran en el centro. La Generalitat trajo la propuesta de un primer interesado, el productor de baterías Hyundai Kefico, que incluso visitó las instalaciones en las últimas semanas.

Leer más sobre Hyundai

4. Madrid reduce su deuda en 200M en 2021 mientras Cataluña la dispara en 3000M

La Comunidad de Madrid ha reducido su deuda hasta los 34.409 millones de euros y el Ayuntamiento de Madrid a 1.680 millones, mientras que Cataluña la ha elevado al récord de 82.369 millones de euros y Barcelona hasta los 818 millones.

Leer más sobre la deuda

5. Telefónica debe abaratar el acceso a su infraestructura para asegurar la competencia

El sector de las telecomunicaciones ha acelerado el proceso de consolidación -y Telefónica será protagonista involuntario-. Dicha concentración supone menos operadores en liza y, potencialmente, menor competencia. Una situación que puede derivar en alzas de precios. Para que esto no ocurra, lo mejor es que haya más empresas con capacidad de tener redes propias. Y esa resaca en la fiesta de las fusiones la pagará el operador azul con su infraestructura. Así lo ha dispuesto el regulador, que próximamente tendrá bastante trabajo tras la fusión entre Orange y MásMóvil.

Leer más sobre Telefónica

6. Unicaja es el banco que paga los sueldos más bajos a sus empleados 

«La plantilla no está motivada, es la peor pagada del sector”, reprochaban este jueves los sindicatos de Unicaja durante la celebración de la junta general de accionistas del banco en Málaga. Concretamente, desde Suma-T se negaban a votar a favor de la remuneración del consejo de administración mientras los salarios del resto de trabajadores “llevan congelados desde 2017”. 

Leer más sobre Unicaja

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp