5 restaurantes con Estrella Michelin para comer barato en España
Existen varias propuestas en las que es posible degustar un menú con Estrella Michelín por un precio inferior a los 60 euros
A pesar de que muchas personas pueden pensar que comer en un restaurante con estrella Michelin es caro, lo cierto es que existen varias propuestas en las que es posible degustar un menú por un precio inferior a los 60 euros.
Se trata de restaurantes repartidos por toda la geografía española y que abarcan una inmensa variedad de estilos, desde la comida tradicional hasta platos más creativos y rompedores.
Prodigi
Una de las opciones más baratas es el restaurante Prodigi, que ofrece un menú de mediodía con un precio de 38 euros, si bien únicamente está disponible entre semana.

El nombre del establecimiento, situado en el corazón de Barcelona, hace referencia a las tres primeras sílabas de las calles más emblemáticas de la ciudad condal: Provença, Diagonal y Girona.
El menú más barato del restaurante, que ofrece una interpretación de la cocina tradicional catalana, incluye un entrante, un primer plato, un segundo a escoger y postre.
Chirón
Por solo un euro más, es posible comer en Chirón, un restaurante situado en Valdemoro que apuesta por una cocina de raíces castizas con toques manchegos y una mirada contemporánea.
La propuesta más asequible es el menú ejecutivo, que se puede degustar de martes a viernes y aperitivos con una selección de panes artesanos y aceites, un primer plato, un pescado, una carne, postre y petit fours.
Silabario
En la sexta planta del edificio que alberga la sede del Real Club Celta de Vigo, se encuentra Silabario. La propuesta construida sobre producto de calidad, no pierde de vista sus orígenes gallegos.

Uno de los menús degustación que ofrece es Berbés. Con un precio de 40 euros, Se sirve en los almuerzos y cenas de martes a jueves, y los viernes solo en el almuerzo. Incluye pan, aperitivo, un primero, un segundo y un postre.
L’Antic Molí
En el otro extremo del país, en Ulldecona, el restaurante se asienta en un antiguo molino de harina distribuido en dos plantas: una destinada al menú diario y otra para disfrutar de los menús degustación.
Bajo un concepto de slow food, se ofrece una cocina de proximidad, con productos ecológicos y locales. De hecho, buena parte de los ingredientes provienen del huerto del propio restaurante.
Una de sus propuestas más económicas es el Tast de la Semana, disponible de martes a viernes. Consiste en un menú de siete pases por 45 euros, que con incluye la bebida y pan.
Trigo
La carta de Trigo se construye a partir de una base tradicional, pero con una visión contemporánea y creativa, así como productos regionales y de temporada.

Por un precio de 48 euros, los comensales pueden degustar el Menú Como en Casa, que consta de aperitivos, dos entrantes, un segundo y postre (que puede ser sustituido por quesos si se prefiere).
Garena
Instalado en un caserío tradicional vasco del siglo XVII, rodeado de viñedos y ubicado entre los parques naturales de Gorbea y Urkiola, Garena ofrece una carta que se nutre de caldos, guisos y brasas para convertir la tradición vasca en platos con personalidad, frescos e innovadores.
Además de sus dos menús degustación, ofrece el Menú Taberna. Se trata de una opción más informal que cuesta 48 euros y consta de dos aperitivos, cuatro entrantes y un postre.
Alquimia Laboratorio
En pleno centro de Valladolid, a pocos pasos de la iglesia de Santa María de la Antigua, Alquimia Laboratorio pone a disposición de las personas que quieran degustar su cocina el Menú Noradrenalina-Darsa.
La experiencia consta de cinco platos y arranca con una serie de snacks. Cuesta 50 euros, no incluye ni pan ni bebida y está disponible solo a mediodía, de lunes a viernes, excepto festivos.