Auchan abandona 294 supermercados: Intermarché toma el relevo y adapta su marca blanca

Varios carritos de la compra en un supermercado Auchan. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

Auchan ha alcanzado un acuerdo histórico con Les Mousquetaires para que 294 de sus supermercados de proximidad en Francia pasen a operar bajo la enseña Intermarché, anunció la compañía en una comparecencia recogida por el diario especializado LSA, que dejó sorprendido a más de uno.

La operación, de la que ha informado con todo lujo de detalles el medio Food Retail & Service, supone un cambio profundo en la estrategia comercial de la cadena del norte de Francia y confirma su intención de centrarse exclusivamente en los formatos de gran superficie, en una decisión que, si bien muchos no han terminado de entender del todo, demuestra que Auchan no ha logrado rentabilizar el negocio de proximidad.

Auchan abandona el negocio de proximidad tras llegar a un acuerdo con Intermarché

Una situación que los propios medios han explicado a través de las cifras, y afecta a un total de 294 establecimientos, de los cuales 261 son propios y 33 franquiciados, que facturan 3.300 millones de euros y emplean a 11.400 personas, incluyendo los 68 supermercados del paquete Casino adquirido en 2024.

Según la explicación oficial, Auchan conservará la propiedad de las tiendas, pero adoptará el modelo comercial, los conceptos y las herramientas de Intermarché, operación que se materializará a través de una nueva entidad. aún sin nombre, que actuará como franquiciada del grupo Les Mousquetaires.

Una decisión que ha explicado de forma muy detallada Guillaume Darrasse, presidente de Auchan Francia y director general de Auchan Retail, detalló ante un reducido grupo de periodistas que “nuestros supermercados operarán con el concepto Intermarché, pero seguirán siendo plenamente propiedad de Auchan”, poniendo énfasis en la continuidad de la propiedad pese al cambio de enseña.

Darrasse defendió la operación como parte de un plan que permitirá recuperar competitividad y acelerar la recuperación del negocio de supermercados, dejando claro que la gran apuesta de Auchan por los modelos de proximidad no han terminado de hacerse rentables en ningún momento, lo cual se ha convertido precisamente en el aspecto que ha llevado a la empresa a tomar esta decisión.

Una decisión que, por otro lado, también se explica desde un punto de vista económico. El directivo calculó que el paso al modelo Intermarché permitirá recuperar hasta seis puntos de competitividad en precio, algo que, en su opinión, se traducirá en un aumento sostenido de las ventas durante los próximos tres años, siendo algo sumamente positivo para la enseña.

Darrasse puso en valor el respaldo financiero recibido: 1.200 millones de euros aportados por 13 entidades financieras y 425 millones inyectados por Elo, la sociedad controlada por la familia Mulliez, movimientos que, según él, demuestran la credibilidad del plan de recuperación trienal iniciado bajo su gestión.

Es importante remarcar, eso sí, que la operación llega después de un año de ajustes: la empresa anunció un plan de reestructuración laboral que afectó al 4% de la plantilla, la venta de diez establecimientos y la reducción de superficie en 65 hipermercados. Pese a estas medidas, la división de supermercados seguía acumulando pérdidas significativas, lo que obligó a la directiva a adoptar una solución de excepción como pasar 294 tiendas a operar bajo franquicia con Intermarché.

Una operación con costes compartidos sin impacto laboral para los empleados

Todo ello supondrá un coste de transformación en lo relativo al cambio de enseña, implantación del concepto y adaptación operativa, que será asumido parcialmente por Intermarché, según el patrón ya seguido en la absorción de tiendas Casino, en la que la contribución del franquiciador rondaba 500 euros por metro cuadrado. Esta fórmula de reparto de costes apunta a una colaboración estrecha entre franquiciador y propietario para minimizar el impacto económico de la transición.

Por otro lado, pero no menos importante, Darrasse recalca que los 11.400 empleados seguirán perteneciendo al grupo Auchan, un punto que la dirección subraya como “especialmente sensible” después de los ajustes previos. La continuidad de la relación laboral con Auchan se plantea como una garantía para los trabajadores mientras cambia la imagen comercial de las tiendas, aunque el proceso deberá respetar los trámites de consulta con los comités sociales y económicos correspondientes.

Para Intermarché, por su parte, la operación representa un golpe estratégico: la enseña, que ya absorbió 300 tiendas de Casino y 81 de Colruyt en los últimos meses, sumará más de dos puntos adicionales de cuota y rozará el 20% del mercado francés, según las previsiones manejadas por las partes.

Tal es así que incluso Thierry Cotillard, presidente de Les Mousquetaires, calificó la incorporación como una “etapa decisiva en el impulso de nuestras enseñas de proximidad”, subrayando la ambición de consolidar su liderazgo en el segmento, reflejando la importancia de esta operación para la organización.

El proyecto, eso sí, deberá superar varios frentes regulatorios y laborales antes de su plena implementación. Entre los trámites pendientes figuran la consulta a los comités sociales y económicos de tiendas, logística y servicios; la autorización de las autoridades de competencia; y la adaptación operativa de las redes. Darrasse sitúa el periodo mínimo de implementación en septiembre de 2026, una hoja de ruta que marca un calendario largo para completar el proceso.

Con este movimiento, Auchan se retira de facto del canal supermercado en Francia para concentrarse en sus hipermercados, donde mantiene una cuota del 6% y busca consolidar su posición en formatos de mayor tamaño. La decisión refleja una apuesta por optimizar recursos y focalizarse en los negocios con mayor rentabilidad, delegando la explotación comercial de los puntos de proximidad a un socio con experiencia en ese canal.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta