Esta popular empresa de joyería española cierra su fábrica por ‘inviabilidad económica’ y presenta un ERE
Tras anunciar el ERE, el grupo comunica que ofrecerá la posibilidad de recolocar a los afectados en otros centros repartidos por España
La joyería que se ve obligada a cerrar una de sus fábricas
El famoso conglomerado de joyerías y cosmética Christian Lay ha anunciado un Expediente Regulador de Empleo (ERE) para toda la plantilla de Plastiverd, una de las empresas del grupo. La planta, ubicada en El Prat de Llobregat, Barcelona, bajará la persiana para siempre al considerar que en el sector de los productos plásticos es imposible competir con otros productores más baratos.
En países como Turquía, Egipto o China, la fabricación de estos productos es mucho más barata, lo que provoca que Plastiverd haya registrado una inviabilidad económica para mantener el negocio con normalidad. La empresa informó el día 5 de noviembre que después de varios meses intentando vender la planta, decidió cerrarla por dificultades financieras y presentó un ERE para toda la plantilla.
Aunque la fábrica ya no está en funcionamiento, el grupo continuará negociando con potenciales inversores.
La firma Cristian Lay es una empresa española con origen en la localidad de Jerez de los Caballeros, en Badajoz. Fue fundada en 1981 por el empresario Ricardo Leal. Desde sus inicios se centró en joyería y bisutería, aunque la compañía evolucionó hasta abarcar relojería, cosmética, moda y complementos.
Una de las claves de su éxito ha sido el modelo de venta directa por catálogo, que permitió a la marca escalar rápidamente dentro de España y luego internacionalizarse a mercados de Europa, América y África. Una de las claves de la empresa es que ofrece productos de calidad a precios competitivos.

Hoy Cristian Lay es parte de un grupo industrial más amplio que ha diversificado sus actividades hacia sectores como la energía, la petroquímica y el embalaje. Por ejemplo, cuenta con una filial de cosmética y perfumería llamada Perseida Belleza, la cual colaboró con la cadena Stradivarius (Inditex) para lanzar una colección de perfumes distribuida internacionalmente.
Cristian Lay anuncia un ERE para 90 personas
Como hemos mencionado anteriormente, Christian Lay ha anunciado el cierre de su filial Plastiverd, especializada en la fabricación de plásticos, tras verse afectada por la crisis que atraviesa el sector en Europa. La decisión vendrá acompañada de ERE para los 90 trabajadores de la planta de Barcelona, aunque el grupo ofrecerá la posibilidad de recolocarlos en otros centros repartidos por España.
La empresa ha asegurado que antes de decretar el cierre se exploró la opción de vender Plastiverd a un operador industrial. «Existen operadores interesados en la adquisición, pero los plazos de análisis y decisión que requiere este tipo de inversiones son necesariamente largos», explicaron en un comunicado, apuntando que los tiempos no se ajustaban a las necesidades financieras actuales del grupo.
El conglomerado industrial se ha visto muy impactado por la crisis del plástico en Europa, marcada por la entrada masiva de producto asiático, egipcio y turco a precios más bajos, además de los altos costes energéticos y las exigentes regulaciones medioambientales. Según la entidad, todo ello «impacta directamente en la competitividad de los fabricantes europeos».
Plastiverd, parte del grupo desde 2014
La pérdida de competitividad ya ha llevado al grupo a desprenderse de otros activos, como la acerera Galvacolor, vendida recientemente al grupo brasileño CSN, apenas cinco años después de su adquisición.

Plastiverd formaba parte del conglomerado desde 2014, cuando Christian Lay adquirió los activos de La Seda de Barcelona, entonces en concurso de acreedores. Ahora tendrá que superar un nuevo revés. Su salvación depende de la capacidad del grupo para negociar con inversores que apuesten por la compañía. Lo sucedido con Galvacolor podría ser la hoja de ruta a realizar.
En cuanto a los trabajadores afectados por el ERE, serán ellos los que decidan si irse a otro centro del conglomerado, aceptando un desplazamiento a otra ciudad y cambiando su vida por completo.