Acuerdo histórico: La Menorquina será distribuidora exclusiva de los helados Mars en España y Andorra
El medio InfoRetail ha adelantado la creación de la alianza estratégica entre las empresas manacorí y estadounidense para reforzar su posición en España y Andorra
Productos de La Menorquina y Mars.
La Menorquina, histórica empresa heladera fundada hace 85 años en Alaior, una pequeña localidad ubicada en Menorca, y Mars Wrigley España, filial de la multinacional estadounidense Mars Incorporated, han formalizado una alianza estratégica que redefine el panorama del mercado de helados en España.
Ambas compañías han cerrado un acuerdo para que La Menorquina asuma la distribución en exclusiva de los productos helados de Mars en el canal fuera del hogar y en clientes del sector alimentación, tal y como ha informado InfoRetail, de la mano de un acuerdo que, tal y como aseguran los protagonistas, llega para redefinir la fortaleza global de ambas marcas gracias al conocimiento del mercado español que posee desde hace décadas la empresa manacorí.
Un acuerdo que entrará en vigor en poco más de un mes y que apunta a traer consecuencias muy positivas
Dicho acuerdo entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2026, fecha a partir de la cual La Menorquina pasará a gestionar de manera exclusiva la distribución de algunas de las referencias más reconocidas del catálogo heladero de Mars. Y si bien aún se desconoce con exactitud qué productos de ambas enseñas se convertirán en las referencias, la realidad es que la empresa española cuenta con un amplio abanico de posibilidades.
Y es que entre los productos incluidos destacan las barras de helado Mars, Snickers y Twix, así como el popular cucurucho de M&M’s, que se incorporarán de inmediato al catálogo del canal impulso de la empresa menorquina para 2026 y ejercicios posteriores, lo que convierte esta alianza en una con un potencial casi interminable para ambas enseñas.
Sin embargo, en lo que respecta única y exclusivamente a la empresa española, esta operación supone un importante salto cualitativo, al integrar marcas globales de gran reconocimiento en su oferta destinada al consumo rápido y al sector hostelero. Mars Wrigley, por su parte, asegura así una presencia reforzada en un mercado clave, respaldada por una red de distribución consolidada y fuertemente implantada en el territorio.
Y es que tal y como asegura InfoRetail que viene ya establecido en el acuerdo, los productos helados de Mars estarán disponibles en una extensa variedad de puntos de venta, lo que incluye bares, restaurantes, hoteles, empresas de catering, estaciones de servicio y tiendas de conveniencia distribuidas por toda la península, Baleares y Andorra, lo cual amplía mucho el alcance que estos nuevos productos pueden tener.
Sin embargo, por si esto no fuera suficiente, y con el objetivo de garantizar la cobertura total, la distribución se realizará mediante la red propia de La Menorquina junto con la colaboración de sus distribuidores habituales, un aspecto que facilita el acceso a zonas donde la compañía ya cuenta con una presencia sólida y una logística bien desarrollada.
Dos visiones comunes que llevan a un acuerdo que puede dar a La Menorquina el impulso definitivo
En el anuncio del acuerdo, el CEO de La Menorquina, Iván Leal, destacó la relevancia del paso que da la compañía, subrayando que esta alianza combina tradición y globalidad: “La unión de una empresa heladera local y tradicional como La Menorquina con una marca global como Mars es la combinación perfecta para responder tanto a los consumidores locales como a los turistas que buscan explorar la idiosincrasia gastronómica local a través de una marca icónica como la nuestra sin por ello renunciar a sus marcas favoritas de siempre” .
No contento con ello, Leal enfatizó también el valor que supone sumar marcas con un reconocimiento internacional incuestionable, lo que permitirá reforzar la posición de La Menorquina en segmentos altamente competitivos y en un contexto de fuerte demanda estacional y turística. Sin embargo, esta fusión no ha sido únicamente recibida de buen grado en la empresa española.
Y es que, por su parte, el director general de Mars Wrigley España, João Sagreira, valoró muy positivamente el resultado del acuerdo, destacando el recorrido ascendente de la marca menorquina: “El reposicionamiento de La Menorquina en los últimos años ha sido notable y estamos muy ilusionados con esta alianza que une a dos compañías con atributos complementarios y al que vemos un potencial enorme de crecimiento”.
Del mismo modo, Sagreira recalcó que la unión permitirá combinar la fortaleza global de las marcas del gigante estadounidense con la capilaridad comercial y el profundo conocimiento del mercado español que posee La Menorquina, una fórmula que augura resultados sólidos en los próximos años.
Con todo ello, ambas compañías prevén que esta alianza impulse de forma significativa el crecimiento en el canal fuera del hogar, uno de los segmentos más dinámicos y con mayor proyección del sector heladero. La combinación del servicio y la implantación territorial de La Menorquina, junto con la potencia mundial de las marcas de Mars, permitirá reforzar tanto la oferta dirigida a consumidores locales como a turistas.
Y es que con este movimiento, La Menorquina y Mars Wrigley España se posicionan para afrontar juntas los desafíos del sector en los próximos años, apoyadas en un acuerdo que combina tradición local, marcas globales y una estrategia comercial con vocación expansiva.