Mercadona pone fin al misterio de los salarios: desvela cuánto cobran sus empleados

Las cifras suponen un incremento significativo si se comparan con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), llegando a ser hasta un 72% más altos para empleados veteranos

Juan Roig en Mercadona

Juan Roig en Mercadona

Mercadona, el gigante de la alimentación y una de las empresas líderes en el sector de la distribución en el sector en España, destaca no solo por su volumen de ventas y beneficios, sino también por su política laboral que ofrece salarios y condiciones por encima de la media del sector. 

Con una plantilla que supera los 110.000 empleados en España y Portugal, la cadena ha implementado una estrategia centrada en la estabilidad, el crecimiento profesional y la mejora del poder adquisitivo de sus trabajadores.

En 2025, Mercadona se sitúa como referente en cuanto a remuneración en el sector. Los salarios para un empleado a jornada completa oscilan entre 1.685 euros brutos mensuales para quienes tienen menos de un año de antigüedad, y 2.280 euros para aquellos con más de cuatro años en la compañía. 

Las cifras suponen un incremento significativo si se comparan con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), llegando a ser hasta un 72% más altos para empleados veteranos.

Esta política salarial ha sido objeto de un aumento del 8,5% en 2024, una medida que busca incrementar el poder adquisitivo y la fidelización de la plantilla de la empresa.

Además de los salarios base, Mercadona ofrece primas anuales por cumplimiento de objetivos que pueden equivaler hasta a dos mensualidades extras para trabajadores con más de cinco años de antigüedad. 

En 2024, la compañía destinó más de 700 millones de euros para estas retribuciones variables, demostrando un compromiso significativo con el reconocimiento del esfuerzo de sus empleados.

Crecimiento de la plantilla y estabilidad laboral

Más allá de los salarios, otro pilar fundamental en la política laboral de Mercadona es la creación y mantenimiento de empleo estable. En 2024, la cadena aumentó su plantilla en 6.000 empleados hasta superar los 110.000 trabajadores.

La empresa siempre ha apostado por contratos indefinidos desde el primer día, lo que contribuye a reducir la rotación y a fortalecer el equipo humano. El índice de rotación es muy bajo, alrededor del 2%, un dato que refleja la satisfacción y estabilidad laboral en la compañía.

Además, Mercadona ha consolidado una cultura de formación continua, aplicando programas para mejorar la profesionalización de sus empleados, especialmente en áreas innovadoras como el desarrollo de software y aplicaciones internas que optimizan los procesos logísticos y operativos.

Esto no solo mejora la competitividad de la empresa sino también permite a los trabajadores crecimiento profesional dentro de la misma.

Beneficios sociales

Mercadona complementa su atractiva oferta salarial con una serie de beneficios sociales que incluyen seguro médico, seguro de vida, plan de pensiones, ayudas para la educación de hijos, descuentos en productos, comedor de empresa y transporte gratuito.

El modelo laboral incluye también una estructura de turnos y horarios flexible que facilita la conciliación de la vida personal y profesional, un aspecto muy valorado dadas las tendencias sociales actuales.

Este enfoque ha recibido elogios internacionales, como el reconocimiento por parte del Financial Times, que la califica como la mejor empresa de distribución alimentaria para trabajar en España debido a sus buenas prácticas laborales, su sistema de reparto de beneficios, y su salario competitivo.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta