Pere Navarro, director de la DGT, anuncia renovaciones gratuitas del carnet de conducir a partir de esta edad

Las personas interesadas en renovar el carnet de conducir no deben realizar un examen, pero si deben superar una prueba médica

DGT. Pere Navarro.

El carnet de conducir es indispensable para ponerse al frente del volante. Sin embargo, conviene tener en cuenta que el documente cuenta con un periodo de vigencia, de manera que una vez se alcance la fecha de validez no se puede conducir hasta que no se renueve en la Dirección General de Tráfico (DGT).

Una vez se alcanza la fecha de validez del permiso no se puede conducir hasta que no se renueva el documento en la DGT

«Es importante que renueves tu permiso antes de que caduque porque aunque puedes seguir renovándolo después de caducar, no podrás conducir legalmente mientras lo tengas caducado», recuerda el organismo público encabezado por Pere Navarro.

Renovar el carnet de conducir

A la hora de renovar el carnet de conducir conviene tener en cuenta que no es necesario realizar ningún examen, sino que solo se deberá superar un reconocimiento médico. El trámite se puede realizar hasta tres meses antes de la fecha de caducidad.

Coches, en una foto de la DGT.
Si se adelanta la renovación, la prórroga del permiso empieza a contar desde la fecha en la que caducó el antiguo permiso de conducir. Foto: Carlos Luján / Europa Press

De hecho, si se opta por adelantar la renovación no supone la pérdida de días de validez puesto que la prórroga del permiso empieza a contar desde la fecha en la que caducó el antiguo. Si bien una vez caducado se puede renovar el permiso, es importante tener en consideración que no se puede conducir hasta que no se haya renovado.

A la hora de renovar el carnet de conducir no es necesario desplazarse hasta alguna de las oficinas de la DGT, sino que se debe acudir a un centro de reconocimiento de conductores autorizados

Para renovar el carnet de conducir no es necesario desplazarse hasta alguna de las oficinas de la DGT, sino que se debe acudir a cualquier centro de reconocimiento de conductores autorizados, donde se podrá llevar a cabo el proceso por completo.

Periodo de vigencia

El periodo de vigencia de los permisos de motocicleta, coche y moto, AM, A1, A2, A, B, y Licencias de Conducción es de diez años hasta los 65 años de edad y a partir de esa edad, la renovación se realiza cada 5 años.

DGT.

El periodo de vigencia de los permisos de motocicleta, coche y moto, AM, A1, A2, A y B es de diez años hasta los 65 años de edad. Foto: Europa Press.

Por su parte, los permisos profesionales de camión y autobús, C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1, se renovarán cada cinco años mientras su titular no cumple 65 y cada tres años, a partir de esa edad.

Cuánto cuesta la renovación

El coste del trámite sin contar con el coste del reconocimiento médico es de 24,58 euros, si bien en el caso de los mayores de 70 años se puede renovar el carnet de conducir de forma gratuita, sin realizar ningún tipo de desembolso económico.

Una vez se lleva a cabo la renovación del permiso, se obtiene un carnet de conducir provisional con el que poder circular por el país hasta que concluya la entrega del documento definitivo. En aproximadamente un mes y medio, se recibe el permiso en el domicilio.

La renovación del carnet de conducir tiene un coste 24,58 euros, si bien en el caso de los mayores de 70 años se puede realizar de forma gratuita

Conviene tener en cuenta que el carnet provisional solo sirve para circular dentro de las fronteras españolas, por lo que si se tiene intención de conducir en el extranjero se debe solicitar el permiso internacional, lo que implica solicitar cita previa.

Las personas interesadas en consultar el estado del trámite podrán hacerlo a través de la página web de la DGT, donde deberán introducir el NIF o el NIE, así como la fecha de nacimiento de quien ha procedido a renovar el carnet de conducir.

También se puede consultar de forma presencial, entregando toda la documentación en cualquier jefatura u oficina de tráfico. Otra opción es realizar la gestión de forma telefónica, donde también se puede consultar el estado del permiso de conducir a través del teléfono 060.


Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta