Nueva queja viral sobre Correos de Pedro Saura: «¿Cómo que no tienes acceso si has dejado la notificación en el buzón?»

Pedro Saura, presidente del grupo Correos

Pedro Saura, presidente del grupo Correos. Foto: Correos y X

Las críticas a los servicios de entrega de Correos vuelven a estar en el centro del debate público. En esta ocasión, la polémica ha surgido a raíz de un vídeo difundido en TikTok por la usuaria @reichelypunto, que ha alcanzado miles de visualizaciones en apenas unas horas. En él, la joven relata con tono indignado su experiencia con un paquete que nunca llegó a su puerta, a pesar de que el repartidor sí dejó la notificación en su buzón.

El centro de la queja es la supuesta falta de lógica en la entrega del aviso. La usuaria explica que, estando en casa con dos personas más, recibió una notificación de ausencia en el buzón sin que nadie hubiera llamado al timbre. Según su relato, la empleada o el empleado de Correos habría escrito que “no había acceso ni teléfono disponible”, cuando en realidad el timbre estaba perfectamente visible junto al buzón.

La joven resume la paradoja con una frase que se ha convertido en lema de esta queja viral: “¿Cómo que no tienes acceso si has dejado la notificación en el buzón?”. El vídeo muestra cómo el paquete que debía recoger, además, cabía en el propio buzón, el mismo espacio en el que se introdujo el aviso.

El malestar de tener que desplazarse

Más allá del incidente puntual, la usuaria recalca un problema que muchos comparten: la incomodidad de desplazarse hasta una oficina de Correos alejada de su domicilio. Relata que, en su caso, la sucursal asignada se encuentra en una zona con pocas plazas de aparcamiento, lo que le obliga a pedir ayuda para dejar el coche en doble fila mientras realiza la gestión.

“Estoy hasta los huevos de tener que ir a la oficina porque alguien ha decidido dejarme esto en el buzón”, afirma en el vídeo. Una molestia que, asegura, se repite con frecuencia y que solo le ocurre con Correos, no con otras compañías de mensajería privadas.

El vídeo, publicado en la red social TikTok, ha generado un aluvión de comentarios de usuarios que se sienten identificados con la situación. Muchos aseguran haber vivido experiencias similares: notificaciones de ausencia estando en casa, paquetes devueltos sin previo aviso o entregas imposibles de localizar.

En cuestión de horas, la publicación se ha convertido en un nuevo ejemplo de cómo las redes sociales amplifican las quejas ciudadanas, forzando a empresas e instituciones a dar explicaciones o, al menos, a ser conscientes del malestar generado entre sus clientes.

Un problema que no es nuevo

La polémica por las notificaciones de Correos no es nueva. Desde hace años, los usuarios denuncian prácticas similares: avisos depositados directamente en los buzones sin intentar entregar el paquete en la vivienda, retrasos en las entregas o errores en las direcciones asignadas a cada oficina.

En este sentido, asociaciones de consumidores han advertido en numerosas ocasiones que los ciudadanos tienen derecho a una entrega efectiva en el domicilio, salvo en casos excepcionales en los que realmente no haya acceso al portal o al destinatario.

Aunque en este caso concreto la compañía no ha emitido un comunicado oficial, la usuaria relata que, al presentar su reclamación en la oficina, le dijeron que el sistema reflejaba “falta de acceso y ausencia de teléfono”. Una explicación que no convenció a la afectada, dado que el timbre estaba junto al buzón y en casa había tres personas en ese momento.

El personal de la oficina le facilitó un número de contacto en caso de que la situación se repitiera. “Como vuelva a ocurrir, hablaré con la oficina directamente”, anunció la joven en su vídeo, dejando claro que no piensa tolerar más incidentes similares.

Paquetes que sí caben en el buzón

Otro de los puntos que más indignación ha despertado es que, según muestra la usuaria, el paquete que motivó la notificación cabía perfectamente en el buzón. En lugar de haberlo depositado allí, el repartidor habría optado por dejar el aviso, obligando a la clienta a desplazarse innecesariamente.

Este detalle ha servido de combustible para la viralidad del vídeo, pues muchos internautas consideran que refleja una falta de voluntad por parte del personal de reparto. “Si el aviso entró en el buzón, el paquete también habría cabido”, escriben en los comentarios.

Más allá de la anécdota, este caso ha reabierto el debate sobre la calidad del servicio público de Correos, especialmente en un contexto en el que la competencia con empresas privadas de paquetería es cada vez mayor.

Para los consumidores, la confianza en la entrega a domicilio es un aspecto esencial en un mundo en el que las compras en línea se han disparado. La percepción de que los envíos no siempre se gestionan con rigor, supone un golpe para la reputación de la compañía estatal.

El poder de la queja digital

El episodio protagonizado por @reichelypunto es un ejemplo más de cómo las redes sociales se han convertido en un altavoz para las quejas de los usuarios. Un vídeo breve, cargado de indignación y con un toque de humor, puede llegar a miles de personas en cuestión de horas y poner en entredicho el funcionamiento de una gran empresa.

En este caso, la viralidad ha puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar los protocolos de entrega y garantizar que los clientes reciben un servicio acorde a sus expectativas.

Por ahora, la usuaria ya ha recibido su paquete, aunque tras un esfuerzo innecesario. Sin embargo, su denuncia refleja un problema recurrente que afecta a miles de personas en España. El vídeo no solo ha servido para exponer su malestar personal, sino para evidenciar un fallo sistémico en un servicio que debería garantizar la cercanía y la comodidad del cliente.

Mientras tanto, el eco digital continúa creciendo. Y con él, la pregunta que sigue resonando en redes sociales:
“¿Cómo que no tienes acceso si has dejado la notificación en el buzón?”

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta