Pedro, un usuario de la red social de Elon Musk, lanza sus quejas contra Correos: «¿Quién me lo ha traído, Marty McFly?»
Más allá de la tardanza en la entrega, entre los principales motivos que indignan a los usuarios se encuentran los paquetes rotos, los envíos que acaban extraviados o las notificaciones por la entrega fallida

Los retrasos ocasionados por parte de los servicios de paquetería como Correos , presidida en este caso por Pedro Saura, acostumbran a despertar la indignación de los usuarios. Las redes sociales se convierten en el lugar ideal en el que trasladar su enfado, con publicaciones que suelen cosechar elevados números de ‘likes’ y hacerse rápidamente virales.
Más allá de la tardanza en la entrega, entre los principales motivos que indignan a los usuarios se encuentran los paquetes rotos, los envíos que acaban extraviados o se entregan por accidente en un punto diferente al acordado.
Las notificaciones en las que se advierte a los usuarios que no se ha podido entregar el paquete al no encontrar a nadie en el lugar, a pesar de llevar horas esperando al repartidor, también acostumbran a convertirse en motivo de enfado.
El enfado de un usuario de Correos
Es el caso de Pedro. «La poca vergüenza de Correos, que me tiene que traer un paquete de Amazon y me dice que no ha podido entregármelo y que me lo deja en una oficina», destaca en una publicación de X.
«Por lo visto, lo han intentado entregar a las 13.38, pero mi captura es de las 12.40″, señala para acabar ironizando: «¿Quién me lo ha traído, Marty McFly?», señala en la red social de Elon Musk.
Qué pueden hacer los usuarios ante esta situación
Los clientes que se encuentran ante situaciones de este tipo pueden interponer una queja, es decir, informar de un problema en el servicio a solucionar, pero también una reclamación, para dejar constancia de su insatisfacción con alguno de nuestros servicios o productos.
De hecho, tal y como se concreta en la página web de la compañía pública presidida por Pedro Saura, la reclamación permite a los usuarios solicitar una indemnización en los términos previstos en las garantías de los productos contratados.
Tanto las quejas como las reclamaciones se pueden presentar a través de la página web de Correos, el teléfono 915 197 197, las oficinas, el correo postal o las redes sociales X, Facebook o Instagram.
Los plazos máximos de respuesta varían en función de si se trata de una reclamación o una queja:
- Reclamación de un envío nacional: 1 mes.
- Reclamación de un envío internacional: 2 meses.
- Queja: 1 mes.
Cómo es el proceso
Cuando un usuario da el alta de una reclamación o una queja, Correos genera un número de registro o caso para el seguimiento de la solicitud por todas las partes.
A continuación, la solicitud pasa a estar en estado «abierta» mientras es asignada a la persona encargada de dar solución a la solicitud, para después recoger los datos y analizar las causas y circunstancias de la queja o reclamación.
Tras el estudio del motivo y origen de la misma para determinar su estimación o desestimación, se resuelve la solicitud enviada por el cliente en su queja o reclamación una vez se ha aclarado lo sucedido.
Por último, el cliente recibe una explicación sobre las razones por las que se ha tomado una decisión positiva o negativa. En caso negativo, se explicará el motivo o motivos por los que se desestima la queja o reclamación.
Coberturas y garantías
Cabe recordar que los envíos están dotados de coberturas y garantías, si bien difieren en función de si son nacionales o internacionales. En cualquier caso, el beneficiario siempre es el remitente, recuerda el servicio postal público de mensajería y paquetería.
Los envíos están dotados de coberturas y garantías, si bien difieren en función de si son nacionales o internacionales, pero también del tipo de producto contratado por el usuario
Los productos que tienen las coberturas y garantías que ofrece Correos son las siguientes:
- Demora: burofax premium, paquete premium, paquete estándar, paquete today y telegrama.
- Deterioro: carta certificada, paquete azul, paquete estándar y paquete premium.
- Extravío: carta certificada, paquete azul, paquete estándar y paquete premium.