Galicia recorta 3.000 casos en una semana mientras Feijóo amenaza con cerrar bares
Los casos activos caen por debajo de los 15.000 por primera vez en tres semanas; bajan los contagios, aunque la tasa de positividad se eleva al 13%
Los casos activos caen por debajo de los 15.000 por primera vez en tres semanas; bajan los contagios, aunque la tasa de positividad se eleva al 13%
Hostelería y ocio nocturno quedan exentos de pedir el certificado Covid este fin de semana, pero si el TSXG no avala la petición de la Xunta, el martes habrá un nuevo ajuste de aforos e incluso cierres
El presidente gallego responsabiliza al Gobierno, por no tener una legislación específica, del hecho de que el TSXG dejase sin efecto el certificado Covid en la hostelería “al carecer de vigencia”
Un total de 1,83 millones de gallegos (el 74,4% de la población) han recibido la pauta completa de vacunación mientras el Sergas frena su ritmo después de que la comunidad se quedase fuera del nuevo envío extraordinario de Pfizer
Sanidade anuncia que solicitará a la Justicia gallega su ratificación en zonas con nivel alto de restricción después de que el TSXG anunciase que la medida “no tiene vigencia”
Las patronales de Lugo y de Pontevedra advierten del riesgo de que la Xunta decida cerrar los locales ante la imposibilidad de exigir un certificado Covid a los clientes
La Agencia Europa del Medicamento indica que no ha encontrado “ninguna asociación causal” entre las vacunas del Covid y los trastornos menstruales
El pesquero 'Nuevo Confurco' ha suspendido su actividad en el Gran Sol y ha recalado en Vigo tras detectarse un caso sospechoso de coronavirus una semana después de registrarse nueve positivos en otro buque
El TSXG decreta que la obligación de presentar un certificado de vacunación o PCR para acceder al interior de la hostelería carece de vigencia en estos momentos “al no haber sido autorizada judicialmente”
La tasa de positividad sigue elevada, en el 11%, pese al descenso de casos de coronavirus en todas las áreas
Sanidade ha notificado cinco nuevas víctimas mortales este miércoles, que elevan a 2.504 el número de fallecidos por Covid-19 en Galicia desde el estallido de la pandemia
La Ministra de Sanidad abre la puerta a que los trabajadores de residencias que rechacen la vacuna sean trasladados a otro puesto
Un grupo de hosteleros de Compostela presentan un recurso ante el TSXG que se suma al interpuesto por Lugo Monumental
Sanidade rebaja a 16.106 el número de casos activos en Galicia tras un nuevo descenso de los nuevos contagios, que bajan de la barrera del millar para situarse en 722
La directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha revelado que la variante Delta es la responsable del 82% de los contagios en la comunidad
El comité clínico mantiene a O Grove como único concello bajo el nivel máximo de alerta, mientras relaja las restricciones en Santiago y Ourense
La Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia defiende a la Xunta y carga contra la asociación Lugo Monumental por su recurso ante el TSXG contra las restricciones al sector
Los casos activos descienden en todas las áreas, incluida la de A Coruña: los contagios caen a 781, pero la positividad continúa elevada, en un 12,7%
Las áreas sanitarias gallegas se verán obligadas a cerrar la semana con varias jornadas sin vacunación ante la falta de viales
El Servizo Galego de Saúde comunica que ha solventado los problemas técnicos de su 'app' que impidieron solicitar citas para la vacunación a lo largo del sábado y el domingo
La exministra Ana Pastor ha pedido explicaciones a Sanidad por dejar a Galicia fuera de las 3,4 millones de dosis extraordinarias de Pfizer
La viceportavoz de los populares, Elena Candiá, alega que “se pidió disculpas a las personas que durante horas intentaron conseguir una cita”
A Coruña es la única área sanitaria donde aumentan los casos; las personas con la infección activa bajan de las 17.000 aunque la tasa de positividad continúa alta, en el 14%
El conselleiro de Sanidade carga contra el Gobierno central y asegura que Galicia tendrá menos dosis este agosto que las que recibió en junio y julio
La comunidad suma su quinta jornada consecutiva registrando más de mil nuevos contagios diarios de coronavirus
El Gobierno gallego asegura que se ve “obligado” a reprogramar la vacunación de la semana que viene tras el hachazo del Ejecutivo central a las dosis de Moderna
Las solicitudes se han completado rápidamente en una única jornada en la que la web del Sergas se colapsó ante la avalancha de solicitudes
Sanidade habilitó a partir de este sábado 25.000 plazas que podían ser solicitadas por el método de autocita por menores de 20 años
A Coruña es el área sanitaria que más nuevos casos registra en una jornada en la que los pacientes hospitalizados suben a 308
La comunidad ya ha alcanzado el pico de infectado por coronavirus, pero parece que aún no ha llegado al límite en los ingresados en UCI, que ya son 56
La Asociación de Empresarios Lugo Monumental, en representación de varias docenas de hosteleros, presenta una demanda ante el TSXG
Feijóo afirma que se registra “un incremento muy importante” de contagios en esta franja de edad y que espera que las autocitas se habiliten a finales de esta semana
El presidente de la Xunta sostiene que habrá un relajamiento de medidas en la tercera semana de agosto en muchos municipios, entre ellos, alguna de las ciudades
La tasa de positividad en Galicia se dispara a un 15% mientras que los pacientes hospitalizados se mantiene en 303
Boiro, Cambados y O Barco salen del nivel máximo de restricciones, mientras Ourense se mantiene en el nivel alto pese al descenso de casos
Ambas superan los 2.000 casos de incidencia en esta franja de edad; Galicia es el territorio más retrasado en la vacunación a este grupo
Sanidade reserva 3.500 dosis para repescas de mayores de 40 años y otras 11.000 para las autocitas de jóvenes entre 16 y 19 años
En una comparecencia en el Parlamento, el conselleiro de Sanidade indica que “siguen trabajando” para mejorar los ratios de atención
La cifra de decesos comunicada por el Sergas es la más alta desde el pasado 1 de marzo, aunque los fallecimientos se produjeron, en este caso, en varios días
La Xunta adjudica a Abai Group las labores de rastreo y seguimiento de positivos por Covid. El coste estimado anual del servicio es de 13,8 millones