El MoMA descubre el arte menos conocido de Paul Cézanne

La muestra Cézanne Drawing presenta una mirada inédita de este artista francés a través de sus experimentos con acuarelas y dibujos

Cézanne, Paul

“Dibujar es la representación de lo que ves”, dijo alguna vez Paul Cézanne, pintor posimpresionista que junto con otros artistas contemporáneos sentaron los pilares de las artes plásticas del siglo XX.

Reconocido como un pintor de un talento exquisito, Cézanne usó los dibujos como materia prima de su creatividad; un laboratorio de ideas, perspectivas, colores y matices previo a tomar los pinceles y desplegar trazos por el lienzo.

Autorretrato y manzana. Foto Cincinnati Art Museum

En su vida realizó más de 2.100 bocetos en papel, una faceta que casi nunca se ha mostrado en centros de arte y que ahora llega al MoMA (Museo de Arte Moderno) de Nueva York.

Los dibujos de Cézanne

La muestra Cezanne Drawing (Dibujos de Cézanne), que se presenta desde el 6 de junio al 25 de septiembre, presenta 200 piezas del artista francés, entre dibujos, bocetos y acuarelas junto a pinturas que pertenecen al MoMA y a otros museos y colecciones privadas del mundo.

La muestra del MoMA presenta 200 obras, muchas de ellas raramente exhibidas en museos

La muestra recorrerá sus obras desde la década de 1860 hasta sus últimos años en su estudio de Les Lauves a principios del siglo XX.

Naturaleza muerta con sandía cortada. Fondation Beyeler, Riehen/Basel. Foto: Peter Schibli

Además presentará al espectador las láminas de estudio en las que varios sujetos quedan representados a distinta escala y diferentes estilos, orientaciones y perspectivas.

El protagonismo del papel

«Cézanne Drawing devolverá los trabajos en papel a su posición central dentro de la obra del artista, demostrando hasta qué punto este medio facilitó sus legendarias innovaciones y enfatizando cómo usó materiales particulares y técnicas crear sus trabajos», detalló el MoMA en un comunicado.

En su vida Cézanne realizó más de 2.100 dibujos en papel, elemento que consideraba como un campo de pruebas para sus pinturas

Casi cada día Cézanne tomaba sus cuadernos de bocetos y realizaba un dibujo. Muchas veces retrataba lo que tenía más a mano: los objetos en la mesa de la cocina, los rostros o detalles de su mujer y su hijo, los relojes y lámparas de su casa, etcétera.

Bañistas. The Museum of Modern Art, New York. Lillie P. Bliss Collection. Foto MoMA, NY

En ocasiones salía hacia a buscar perspectivas nuevas para dibujar el Monte Sainte-Victoria, en las cercanías de Aix-en-Provence, o se aventuraba a caminar por los bosques del sur de Francia para capturar las gotas de luz que se filtran en los árboles.

En esta muestra, precisan en el MoMA, es posible “ver a través de los ojos de Cézanne”, y conocer más de cerca su preocupación por el paso del tiempo, su admiración ante la belleza de la naturaleza, sus investigaciones sobre los límites del color y sus análisis de la figura humana.

a.
Ahora en portada