6 libros de viajes para empezar a soñar con las próximas vacaciones
Un hotel que se hace libro, un tren legendario, los mares como nunca los has visto o un viaje a Portugal a través de su cocina están en la lista de libros que ya tenemos fichados para el nuevo curso

Una selección de libros de viaje para soñar. Foto: © La Mamounia.
Cerrar la maleta no tiene por qué ser el final del verano o, al menos de los viajes. Incluso aunque no tengamos ningún plan para el futuro próximo, las últimas novedades editoriales de viajes ofrecen paisajes inexplorados, aventuras inolvidables y miradas que invitan a repensar la forma de recorrer el mundo, por ejemplo, a través de series y películas o bien de sus recetas icónicas (y las curiosidades que las acompañan).
De Marrakech a Perú y de un tren mítico a una de las grandes damas de la hotelería mundial, esta selección de títulos es perfecta para inspirarse leyendo y, quién sabe, trazar la próxima escapada.
Leer más: De Ámsterdam a Los Cabos y de Barcelona a Singapur: ruta por los hoteles con mejor diseño del mundo
La Mamounia, Assouline
De la unión de uno de los mejores hoteles del mundo y la editorial de las guías más bonitas del planeta, las de Assouline, solo puede salir algo bueno. Así es La Mamounia.
Fruto de varios meses de investigación, inspiración y trabajo meticuloso, este nuevo libro va mucho más allá de sus páginas, ya que ofrece una auténtica inmersión en el mundo de la Gran Dama.
En el habitual formato de las guías Assouline, la obra rinde homenaje al legado del mejor hotel de Marruecos -y uno de los mejores del mundo-, a sus valores y a la transmisión de un arte de vivir único.
Acontecimientos, anécdotas y momentos de su dilatada historia se entremezclan con impresionantes fotografías y delicados textos para permitirnos descubrir un lugar donde, durante más de un siglo, se han tejido lazos entre huéspedes, colaboradores y la ciudad de Marrakech. A la venta en la boutique de La Mamounia (104 euros).
Andean Explorer, RVBBooks
Tras pasar por Photo London el pasado mes de mayo, las fotografías de Colin Dodgson sobre los Andes captadas a bordo del mítico Andean Explorer se transforman en libro.
Su personalísima visión de los paisajes peruanos y las personas que los habitan, reunidos bajo el título I lost my train of thought, compone este libro sobre el único tren cama de lujo de Sudamérica y uno de los viajes en ferrocarril a mayor altitud del mundo.
La serie fotográfica forma parte de Belmond Legends, que une a fotógrafos de renombre internacional con propiedades legendarias de Belmond (entre ellas, trenes míticos como el Venice Simplon-Orient-Express, el Royal Scotsman o el British Pullman).
En esta aventura, el fotógrafo estadounidense se embarcó durante cuatro días en el Andean Explorer, A Belmond Train de Cuzco a Arequipa con el objetivo de transmitir la majestuosidad de Perú desde el punto de vista elevado y cambiante que ofrece el ferrocarril. Por sus líricas instantáneas desfilan el lago Titicaca, la isla flotante de Uro, el cañón del Colca y el mercado de La Raya, entre otras, pero también momentos íntimos a bordo que dejan ver los ritmos y la particular atmósfera de lugares y espacios.
Su versión libro, publicada por la editorial parisina RVB, se enmarca en la colección ‘As seen by’, de Belmond. Precio: 35€
Mi cocina portuguesa, Planeta Gastro
El principal embajador en el mundo de la nueva cocina portuguesa, José Avillez, es el encargado de guiar este viaje desde las páginas de Mi cocina Portuguesa, un auténtico recorrido por los paisajes que han modelado los platos regionales lusos, desde la extensa costa hasta las montañas del norte, pero también la potente fusión de culturas que ha dado lugar a esta cocina.
Receta a receta y relato a relato nos adentramos en el legado gastronómico de cada región portuguesa, hermosamente ilustrado con las fotografías de Arlei Lima.
De las almejas al estilo Bulhão Pato que, se cuenta, nació en la década de 1930 como homenaje al escritor Bulhão Pato en un restaurante del centro de Lisboa al que solía ir al guiso tradicional de chanfana de cabra pasando por las queijadas de Sintra o el emblemático bacalhau à brás, la obra es una invitación tanto a viajar como a cocinar. Editado por Planeta Gastro, tiene un precio de 29,90€.
100 fines de semana por Europa, Lonely Planet
Bastan dos o tres horas en avión para plantarse en casi cualquier rincón de Europa, lo que nos abre un catálogo fantástico de escapadas que Lonely Planet ha recopilado en la obra 100 fines de semana por Europa.
Un centenar de ideas para descubrir destinos inéditos, reparar en ciudades que muchas veces pasan desapercibidas o, por qué no, mirar con nuevos ojos destinos clásicos.
El libro, además, incluye excursiones y planes concretos que van de interpretar el papel de Robinson en la isla del cineasta Ingmar Bergman a hacer un curso de arquitectura en Riga, o retroceder en el tiempo en Minho. Muchas de estas escapadas son secretos bien guardados.
Los mejores autores de la editorial compilan sus recomendaciones secretas y, como haría un buen amigo, desvelan ese restaurante descubierto por casualidad en Oporto, ese patio escondido en Veneciao la estación de esquí más barata de Europa. Precio: 32,90€.
Un país en la pantalla, Geoplaneta
Raquel Piñeiro firma esta obra que propone un recorrido por la historia, la cultura y el alma de España contada mediante sus paisajes visuales o, lo que es lo mismo, a través de las series y películas que se han rodado en ella.
Desde el Hollywood que desembarcó en la Costa Brava a mediados del siglo pasado hasta los dragones de Juego de Tronos, pasando por el landismo, el cine quinqui o los spaghetti westerns, estas páginas prometen un billete a un viaje lleno de memoria, geografía, humor y cultura pop.
Más allá de listar localizaciones, la autora bucea en cuestiones como el país que las recibió, las transformaciones sociales que reflejan y los mitos y las historias que se cruzaron detrás de las cámaras. A la venta en octubre, precio: 20,80€.
El libro de los mares extraordinarios, GeoPlaneta
Criaturas sorprendentes, arrecifes que laten como ciudades vivas, aguas que cambian de color y mitos que duermen bajo las olas son los protagonistas de El libro de los mares extraordinarios, una obra que invita a viajar desde el mar Rojo hasta el mar Amarillo, del mar de Coral al Mediterráneo, en busca de paisajes reales pero también legendarios.
La naturaleza y las grandes historias navegan juntas en una obra dirigida a niños (pero disfrutable para cualquier persona curiosa, amante del mar o ‘exploradora de sofá’) que desvela el origen de los mares, qué criaturas habitan sus profundidades y cómo las leyendas y el conocimiento científico se entrecruzan en muchos rincones del mundo marino. A la venta en noviembre, precio 27,90€.