La belleza oculta de los mares como nunca antes la habías visto
La octava edición del concurso Ocean Art Underwater Photo Competition presenta increíbles imágenes de la fauna de los océanos
Ya lo dijo Jacques Costeau: quizás hayamos puesto un pie en la Luna, pero no conocemos ni el 20% de lo que hay debajo de la superficie de mar. Algunas imágenes del mundo que se oculta en las aguas es revelado, con una impactante belleza, en la octava edición del concurso de fotografía submarina Ocean Art Underwater Competitition.
Miles de participaciones de 78 países pusieron en aprietos al jurado para elegir las mejores tomas, que se presentaban en 16 categorías.
Rayas diablo en Baja California. Foto: Jay Clue
Un mundo oculto
Desde los colmillos en primer plano de un tiburón al ojo microscópico de un pez payaso en gestación, pasando por la pomposidad de las anémonas y la etérea presencia de las babosas de agua fueron retratados por profesionales y amateurs con gran destreza técnica, y por supuesto, con una dosis infinita de paciencia para lograr la toma ideal.
[Para leer más: National Geographic premia las fotos de viajes más increíbles]
El concurso otorga 85.000 dólares en premios, uno de los más abundantes entre los certámenes fotográficos; que consiste en varios viajes por crucero a sitios paradisíacos como la Polinesia o Indonesia y equipos fotográficos.
Suelta de huevos de una estrella de mar. Foto: Steven Kovacs
También para concienciar
Las imágenes no solo se preocupan en mostrar la belleza del mundo acuático, sino también en alertar de la fragilidad de los ecosistemas marinos y de la degradación que sufre por la acción humana.
Foto: Shane Gross
La imagen de Shane Gross, del cráneo de una tortuga marina enredado en una línea de pesca, es más impactante que cualquier discurso sobre la necesidad de conservar los oceános.
Las imágenes de la categoría de Conservación son más impactantes que cualquier discurso sobre la necesidad de proteger los ecosistemas marinos
También lo son las otras imágenes de esa categoría, que muestran a otras especies como las mantarrayas nadando entre la basura.
La imagen ganadora
La foto ganadora absoluta fue la de Greg Lecoeur, que en las frías aguas del Ártico retrató a una foca cangrejera maniobrando con destreza en un bloque de hielo en búsqueda de sus presas, que no son los cangrejos, sino los bancos de krill.
La foto ganadora, realizada por Greg Lecoeur.
[Para leer más: ¿Esta es la Tierra? Las fotos de paisajes que parecen de otro planeta]
Estamos frente a una de las focas más rápidas, que pueden nadar hasta 25 km/h, y allí el agua estaba a -1º, por lo que la imagen adquiere un prestigio mayor por la excelente captura en circunstancias tan complicadas.
Foto: Nicholas More
En la categoría de Gran Angular, Nicholas More retrató a un gracioso grupo de peces labios dulces (Plectorhinchus polytaenia) navegando en cardumen por un coral en Indonesia.
Foto: Stefano Cerbai
En Macro, Stefano Cerbai logró un acertado retrato de un caballito de mar en Puerto Galera, en las Filipinas, donde el uso del flash logró que el pez presente un cuerpo traslúcido en el que se adivinan sus órganos.
Foto: Paula Vianna
La imagen que ganó en Vida Marina fue ‘Un paseo entre amigos’ de Paula Vianna, que fotografió a una gigantesca raya microocelata llevando en su lomo a dos pequeñas rayas whipray rosa, que nadan en la Gran Barrera de Coral en Queensland.
Foto: Virginia Salzedo
En Portarretratos Virginia Salzedo encontró a un caballito de mar descansando en un coral en las aguas de Puglia, en Italia. Su expresión y la forma de las extensiones de sus aletas “recuerdan a un punk”, dice la fotógrafa.
Foto: Jenny Stock
Los nudibranquios, o sea las babosas de mar, presentan una belleza desconocida con sus colores intensos que merecen una categoría aparte.
La imagen premiada fue la de Jenny Stock, que capturó un primerísimo plano de una Flabellina lotus de impactantes filamentos violetas y rojos, que parecen la imagen de un ser extraterrestre.
Foto: Fabien Michenet
Aguas oscuras, una nueva categoría, distingue a las imágenes sobre el mundo abisal, allí donde no llega la luz, y hogar de criaturas que nadie creería que existen.
La foto ganadora es la de un pez de la familia de los Chiasmodontidae, con una gran boca de dientes afilados y aletas tan transparentes como su cuerpo, que por debajo de los 200 metros de profundidad busca presas en la oscuridad más absoluta. El autor es Fabien Michenet.