La furia y belleza del clima en 10 impactantes fotografías
El concurso Weather Photographer of the Year selecciona las imágenes finalistas. ¿Cuál representa tu estado de ánimo?

Tormenta en El Paso, Texas. Foto: Lori Grace Bailey
Para realizar fotografías del clima hay que tener tanta paciencia como sentido de oportunidad. Hay que ser rápido para capturar la estremecedora fugacidad de un relámpago y tener un estoicismo blindado para esperar a que se despeje la niebla o aparezca un rayo de sol bajo la nieve.
Algunas de las fotos más fascinantes que podemos encontrar son las finalistas del concurso Weather Photographer of the Year, que es organizado por la Real Sociedad Meteorológica (RMetS), del Reino Unido.
En su quinta edición la organización recibió cientos de imágenes de todo el mundo. “El clima tiene una fascinación secreta que tenemos casi todos y esta es la oportunidad perfecta para compartirla con otros”, dijo Liz Bentley, directora ejecutiva de la entidad meteorológica británica.
De los 26 finalistas se puede votar por la mejor imagen en la plataforma Photocrowd hasta el 25 de septiembre, y el 17 de octubre se conocerán a los ganadores.
De esas imágenes, elegimos estas 10 tomas que sintetizan la calma, belleza, furia y devastación del clima en diversos puntos del planeta.
El terror rojo
“El terror rojo”, bautizó Tori Janes Ostberg a este tornado EF2, que puede tener vientos de 178 a 215 km/h, que sembraba la destrucción en Colorado tras haber pulverizado una casa en cuestión de segundos.
Tras la tormenta
Islandia es un viejo clásico de las fotografías de naturaleza.
Algunos fotógrafos pueden estar por horas para atrapar a un relámpago que dura una centésima de segundo.
El clima cambia tan rápidamente que sucede fenómenos como el capturado por Mikhail Shcheglov, que en las cercanías del Cabo Dyrholaey retrató una tormenta, manchones de claridad, sol y un arcoíris agrupados en una misma toma.
La nube con forma de ovni
La Patagonia es otra tierra donde el clima adquiere fenómenos que no se encuentran en ninguna parte.
Francisco Javier Negroni Rodríguez estaba realizando senderismo por El Chaltén, en el extremo sur de Argentina, cuando un fuerte viento despejó las formaciones que cubrían al cerro Fitz Roy.
Durante pocos segundos, una extraña nube con forma de lentilla -o de ovni, si se quiere dar un toque de fantasía- se posó sobre este pico. Y el reflejo del sol se encargó de darle un toque más bello.
El monstruo marino
Durante dos horas Maja Kralik estuvo con su cámara en mano esperando que el clima le regalara una buena toma.
Efectivamente, las nubes de la tormenta adquirieron formas de fauces de un monstruo mitológico, con la intención de desplegar toda su furia en una pequeña ciudad donde brilla un atisbo de sol.
La sequía
No todas son tormentas. Concursos como este sirven para concienciar de la emergencia climática.
En este caso, Abdul Momim recurrió a un dron para mostrar el lecho seco y agrietado de un lago en Chittagong, en Bangladesh.
La sequía es tan agresiva en la estación seca que ningún sistema de riego artificial sirve para mitigar su dureza.
Tormenta de polvo
La imagen de Tina Wright enseña una de las dos peores tormentas de polvo, llamadas haboobs, que haya padecido el estado de Arizona.
Las imágenes de una sequía en Bangladesh o un temporal en Brooklyn sirven para concienciar sobre la emergencia climática
En ese momento el fenómeno estaba en su punto álgido, con una altura de 1.500 metros y una velocidad de 128 km/h.
Y gracias al sol del atardecer, la formación de tierra seca adquiere un llamativo tono rosado.
La resistencia del bisonte
Laurie Hedien estaba en el parque de Yellowstone, en Wyoming, en un duro amanecer donde la temperatura estaba en –17º.
Como si fuera un día de lo más normal, un bisonte recubierto de nieve y hielo pasó a menos de dos metros de su lado de su coche.
Con un gran sentido de la oportunidad, Hedien se bajó del automóvil a una distancia prudencial y retrató al bóvido que ni se percató de su presencia.
Tormenta en Mallorca
Hay que ser muy rápido para capturar la belleza de una tormenta, pero si hay una preparación previa, la imagen brilla por si sola.
Eso es lo que hizo Marc Marco Ripoll, que muchas veces intentó retratar una tormenta en Sa Foradada, en Mallorca.
Pero al saber que una formación de truenos y relámpagos se acercaba a las Baleares, y con la ayuda de la luna llena que iluminaba las rocas, logró esta fantástica imagen.
Tesoros del Baikal
El lago Baikal, el más profundo del mundo, puede ser una caja de sorpresas.
Así lo sintió Alexey Trofimov, que en la zona de Cabo Kotelnikovsky vio como el sol del mediodía se reflejaba en las formaciones de hielo y nieve.
El efecto, como cápsulas verdes, rompe con elegancia con la monotonía del invierno en este paraje de la Rusia profunda.
Temporal en Brooklyn
Entre las imágenes que revelan la crudeza del clima en una sociedad se encuentra esta toma de Rudolf Sulgan.
La gente cruza como puede el puente de Brooklyn en medio de una ventisca.
La fotografía fue realizada en 2018, en uno de los periódicos castigos invernales que trae la corriente de El Niño a la costa este de EEUU.