Madrid, capital del diseño iberoamericano
La Bienal Iberoamericana de Diseño, en Matadero Madrid, abre sus puertas con más de 400 trabajos centrados en la sostenibilidad, la diversidad y las oportunidades

La Bienal de Diseño Iberoamericano abre sus puertas.
¿A ti también te parece que justo ahora, cuando parece que estamos más preocupados que nunca por el diseño, las propuestas son cada vez más homogéneas y uniformes? Como respuesta a una cultura cada vez más globalizada, un grupo de diseñadores de 14 países de América Latina alzaron la voz en 2007 para mostrar que otro diseño es posible. Trece años más tarde, arranca la séptima edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) que de nuevo apuesta por la diversidad y el mestizaje.
Hasta 420 trabajos procedentes de 23 países se muestran hasta finales de enero en esta cita, que se celebra en Matadero de Madrid, recuperan el espíritu original, que pasa por dar a conocer la “excelencia del diseño iberoamericano, su diversidad creativa y cultural”.
Herramienta de cambio
Ya en los primeros años del siglo XXI la incipiente cita de la creación de los países iberoamericanos, España y Portugal, calificaba el diseño como una herramienta eficaz para el desarrollo y la cohesión de la región, para impulsar las economías generando innovación y competitividad, pero también para introducir un factor de racionalidad en medio de actividades productivas y hábitos de consumo insostenibles.
El cambio climático, ya lo sabemos, no se ha detenido, por lo que estas premisas siguen más vigentes que nunca en la organización de la Bienal. Por eso se han escogido proyectos que ponen de manifiesto su compromiso para aumentar el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos, disminuyendo las desigualdades sociales.
En este sentido, un jurado internacional del que han formado parte los diseñadores brasileños Hermanos Campana, Paola Antonelli y Anna Burckhard, ambas comisarias del departamento de Arquitectura y Diseño del MoMA de Nueva York, la diseñadora industrial Ti Chang, la diseñadora gráfica Marisa Gallén, o el director de Innovación Global de Ikea, Stiven Kerestegian, ha otorgado 63 galardones ligados a ejes temáticos como diseño y sostenibilidad, diseño e innovación o diseño y desarrollo.
El premio al Diseño de espacios fue a parar a Mi casita Preschool and Culture Center, de Venezuela; Diseño de moda a Cancino, de México; Diseño digital Faces of Assassination Website Estudio a café, de Brasil; Diseño de Producto al estudio Innage de Portugal; Diseño Gráfico a Deo; y Diseño Integral a Fundación Madrugada, los dos últimos de Chile.
Presencial y virtual
La Bienal albergará durante esta semana inaugural debates, conferencias y otras actividades complementarias que girarán en torno a todas las áreas del diseño. En formato híbrido, presencial y virtual, su acceso es gratuito.
Este lunes, Ana Locking, ganadora del Premio Nacional de Diseño de Moda 2020, ofrecerá una conferencia, mientras que el viernes, 27, la diseñadora colombiana de joyas y accesorios y jurado de esta edición, Danielle Lafaurie, mantendrá una charla con algunos de los autores premiados en la categoría de diseño de moda bajo el título Moda. Diseño, identidad y sostenibilidad. Además, se debatirá sobre aspectos como el diseño del packaging, diseño social o coleccionismo.
Una de las iniciativas sobre las que se establecerá también un diálogo tiene que ver con el diseño para los mayores. Con el nombre de Challenge 2020, nace con el objetivo de impulsar las ideas que valoren y atiendan a mejorar la calidad de vida de las personas mayores desde el diseño, entre otras disciplinas.
Dentro del programa están previstos encuentros transdisciplinares y debates para reflexionar en torno al diseño de emergencia y sobre el impacto de la actuación del diseño en distintos países iberoamericanos.
También se podrá encontrar una selección representativa de trabajos realizados por diseñadores iberoamericanos y relacionados con la pandemia, su prevención y sus consecuencias, para poner de relieve los problemas que atraviesa la sociedad y que la covid-19 puede estar agravando.