Red: Pixar se ríe de los cambios en la adolescencia

La transformación de una adolescente de 13 años un panda rojo gigante, como metáfora de la pubertad, es la nueva apuesta de Pixar que este 11 de marzo llega a Disney+

La nueva película de Pixar se estrena el 11 de marzo. Foto Disney+

Tras los planteos metafísicos de Soul y la nostalgia infantil de Luca, Pixar vuelve a recurrir a la adolescencia para su próxima película Red.

La nueva producción se estrenará el 11 de marzo en la plataforma Disney+ sin pasar por los cines, la misma estrategia de distribución que hizo con aquellas dos películas.

Apuesta por la adolescencia

Ya Inside Out mostró ser un producto transversal que gustó por igual a niños, adolescentes y adultos, y aquí también se reflejan los cambios físicos y psicológicos de una niña de 13 años, pero que tiene una deriva de transformación animal que recuerda a Brave.

‘Red’ tiene trazas de otras películas de Pixar: como en ‘Inside Out’ la protagonista es una adolescente, y como en ‘Brave’, hay una transformación en un animal que apenas puede controlar

En este caso, la protagonista es Mei Lee, una adolescente de Canadá de ascendencia asiática que se exige por ser cada vez mejor en sus estudios y clases de música, y a la que le cuesta despegarse de la sobreprotección de su madre.

Como cualquier chica de su edad tiene amigas con las que comparten revistas de bandas de chicos y que viven conectadas a los móviles.

La diferencia es que Mei Lee, cuando se enoja, se transforma en un gigantesco panda rojo, y no sabe cómo controlar las incómodas apariciones del animal peludo.

La transformación es una metáfora de la pubertad. Foto Disney+

Protagonismo femenino

Esta película, la número 25 en la cronología de Pixar, es la que tiene más protagonismo de mujeres en su producción.

Dirigida por Domee Shi y producida por Lindsey Collins, otros cargos importantes ocupados por mujeres son los de Patty Kihm como animadora supervisora principal, Rona Liu en el diseño de producción y Danielle Feinberg como supervisora de efectos visuales, la primera que ocupa este cargo en 20 años.

Paralelismo con la directora

La protagonista de Red tiene muchos paralelismos con la vida de la directora Shi. Ella nació en la ciudad china de Chongqing y a los dos años su familia se instaló en Toronto (ciudad de la que aparecen varios iconos como la torre CN Tower).

La protagonista tiene muchos paralelismos con la vida de la directora. Foto Disney+

Tal como Mei Lee, fue hija única y a la madre le costó aceptar que en la adolescencia prefería ver animes y leer cómics y pasar más tiempo con sus amigas.

Incluso hasta el cuaderno con sirenas de Mai Lee es un recuerdo de los años de instituto de Domee Shi.

Metáfora de la pubertad

La transformación en un panda gigante es una “metáfora de la pubertad”, declaró la directora.

Esta es la película de Pixar con mayor protagonismo femenino en la producción y realización

Adolescencia, confusión y sobreprotección maternal, otro de los ingredientes de ‘Red’. Foto Disney+

“Quisimos usar el panda rojo como una metáfora del desagradable fenómeno de la pubertad, por todos los cambios aterradores, incómodos y vergonzosos que atravesamos durante esta etapa. De cómo de la noche a la mañana estás cubierto de pelo, hueles más fuerte, tienes hambre todo el tiempo y tus emociones están por todas partes”, agrega.

Además de los homenajes a la cultura china, en Red también hay guiños a la cultura del anime, con un despliegue de expresiones y de cambios súbitos de estados de ánimo más propios de la escuela japonesa.

a.
Ahora en portada