Las 10 rutas en bici más espectaculares de España
Si quieres disfrutas de algunas de las mejores rutas en bici del país, atentos a esta selección, ¡muchas lograrán sorprenderte!

Un hombre en bici. Foto: Freepik
El cicloturismo ha experimentado un auge sin precedentes en los últimos años, y España, con su diversidad de paisajes y su infraestructura en constante mejora, se ha convertido en un destino ideal para los amantes de la bicicleta. Desde rutas montañosas hasta senderos que recorren valles, antiguas vías de tren y llanuras, el país ofrece una gran variedad de recorridos adaptados a todo tipo de ciclistas. A continuación, te presentamos las 10 mejores rutas en bici de España que te permitirán descubrir la belleza natural y el patrimonio cultural del país sobre dos ruedas.
1. Vía Verde de los Ojos Negros (Teruel, Castellón, Valencia)
Con sus 169 km, la Vía Verde de los Ojos Negros es la más larga de España y uno de los recorridos más completos para los ciclistas. Esta ruta conecta Teruel con la Comunidad Valenciana y está dividida en dos tramos: uno que va desde Teruel hasta Barracas, con 100 km, y otro que va desde Barracas hasta Sagunto, con 70 km. Se trata de un antiguo trazado ferroviario que pasa por impresionantes túneles, viaductos y paisajes montañosos, hasta llegar a la costa mediterránea.
2. Senda del Oso (Asturias)
Una de las rutas en bici más espectaculares del norte de España es la Senda del Oso, en Asturias. Este recorrido de unos 40 km aprovecha los antiguos trazados ferroviarios de la zona minera asturiana. Lo más destacable de esta ruta es su trazado pavimentado, ideal para ciclistas de todos los niveles, y las vistas a 14 espacios naturales protegidos. Durante el recorrido, se puede disfrutar de encantadores pueblos como Proaza, Entrago y Santa Marina.
3. Camino Natural del Plazaola (Navarra – Guipúzcoa)
Esta ruta, que sigue la antigua vía del tren del Plazaola, atraviesa las provincias de Navarra y Guipúzcoa en un trayecto de 77 km. El Camino Natural del Plazaola ofrece un viaje entre montañas cubiertas de frondosos bosques de hayas y robles, una de las rutas en bici ideales para los ciclistas que buscan tranquilidad y belleza natural. A lo largo del recorrido, se pueden observar paisajes espectaculares y algunos túneles históricos.
4. Vía Verde del Aceite (Jaén – Córdoba)
Si lo tuyo es el sur de España, la Vía Verde del Aceite es una opción fantástica. Esta ruta, que cubre 127 km, conecta Jaén con Puente Genil en Córdoba, y recorre antiguos trazados ferroviarios que atraviesan campos de olivares. Además de los olivares, los ciclistas podrán disfrutar de impresionantes viaductos y de unas vistas únicas al campo andaluz.
5. Ruta de la Plata (Cáceres – Zamora)
Esta histórica ruta ciclista sigue el trazado de la antigua calzada romana, conocida como la Vía de la Plata. Aunque el recorrido total abarca unos 900 km, la sección que va desde Plasencia (Cáceres) hasta Pobladura (Zamora) es una de las más atractivas para cicloturistas. A lo largo de este tramo, se pueden explorar paisajes rurales y descubrir el rico patrimonio cultural que ha perdurado desde la época romana.
6. El Carrilet (Girona)
El Carrilet es una de las rutas en bici más emblemáticas de Cataluña. Esta vía verde de 96 km conecta Olot, en la comarca volcánica de la Garrotxa, con Sant Feliu de Guíxols, en la Costa Brava. El recorrido es perfecto para ciclistas de todos los niveles, con tramos de montaña y costa que ofrecen una gran variedad de paisajes, desde los Pirineos hasta el Mediterráneo.
7. Vía Verde del Tajuña (Madrid – Guadalajara)
Cerca de Madrid, encontramos la Vía Verde del Tajuña, una ruta de 52 km que ofrece un respiro a los ciclistas que buscan escapar del bullicio urbano. El recorrido comienza en Arganda del Rey y continúa a lo largo de la comarca de Las Vegas, pasando por Perales de Tajuña, Carabaña y Mondéjar. Es una de las rutas en bici ideales para un paseo tranquilo, ya que las pistas están bien pavimentadas y el terreno es relativamente llano.
8. La Val de Zafán (Teruel – Tarragona)
Esta ruta ciclista de 82,5 km discurre desde Valdealgorfa, en Teruel, hasta Tortosa, en Tarragona, y es una de las mejores rutas en bici para explorar el Bajo Ebro. El recorrido aprovecha el antiguo trazado ferroviario que conectaba Alcañiz con el Delta del Ebro, ofreciendo paisajes de ríos cristalinos, viaductos y túneles, y atravesando zonas naturales protegidas.
9. Santander – Mediterráneo (Burgos – Soria – Zaragoza)
La Vía Verde del Santander-Mediterráneo es uno de los proyectos más ambiciosos de cicloturismo en España y una de las rutas en bici más complicadas. Aunque todavía en desarrollo, ya se puede recorrer un tramo que va desde Burgos hasta Calatayud (Zaragoza), abarcando aproximadamente 365 km. Esta ruta, que atraviesa montañas y llanuras, promete ser uno de los mayores retos ciclistas del país cuando se complete.
10. Guadix-Almendricos (Granada – Almería – Murcia)
Con una longitud de 98 km, esta es una de las rutas en bici que conecta las provincias de Granada, Almería y Murcia. El recorrido sigue el trazado del antiguo ferrocarril que transportaba hierro desde las minas de Almería, pasando por el altiplano granadino, el Valle de Almanzora y terminando en la pedanía murciana de Almendricos. Los ciclistas pueden disfrutar de vistas espectaculares de montañas y valles mientras atraviesan este recorrido.
España es un destino ideal para los amantes del cicloturismo, con una increíble variedad de rutas en bici que se adaptan a todos los niveles y gustos. Desde los imponentes paisajes del norte hasta los olivares del sur, estas 10 rutas son solo una muestra de lo que este país tiene para ofrecer. Si buscas una forma activa de descubrir el país, no dudes en explorar alguna de estas impresionantes rutas en bicicleta.